México
¿Qué evitar comer cuando hay ola de calor? Alimentos que aumentan el riesgo de deshidratación
Estos alimentos pueden afectar el equilibrio de líquidos en el cuerpo, causando que se pierda más agua de la que se ingiere. ¿Cuáles son?

Estos alimentos tienden a promover la pérdida de líquidos a través de la orina o el sudor. FOTO: Luz Noticias.
Algunos alimentos pueden contribuir a la pérdida de líquidos corporales y aumentar el riesgo de deshidratación. ¿Qué evitar comer cuando hay ola de calor?
Durante una ola de calor se recomienda evitar comer alimentos con alto contenido de sodio y azúcar, así como algunos diuréticos naturales, porque pueden aumentar el riesgo de deshidratación.
- Debes leer: ¿Cuál es el mejor pescado para hacer ceviche en Sinaloa, según la Inteligencia Artificial?
Una ola de calor se define como un período de temperaturas inusualmente altas que persiste durante varios días o semanas, en comparación con los valores típicos de una región específica.
Y estos alimentos tienden a promover la pérdida de líquidos a través de la orina o el sudor, lo que puede llevar a la deshidratación si no se compensa con una ingesta adecuada de líquidos.
Sodio
El consumo excesivo de sodio puede llevar a la retención de líquidos y a un aumento de la frecuencia urinaria, lo que puede resultar en una pérdida de líquidos.
Azúcar
Cuando los niveles de glucosa en sangre son altos, los riñones trabajan más para eliminar el exceso de azúcar a través de la orina, lo que puede llevar a la deshidratación.
Diuréticos naturales
El alcohol estimula la producción de orina en los riñones, lo que lleva a una mayor frecuencia urinaria y a una pérdida de líquidos.
La cafeína puede aumentar el flujo sanguíneo a los riñones y reducir la reabsorción de sodio, lo que puede llevar a una mayor producción de orina.
- Te puede interesar: Este platillo muy sinaloense se le considera uno de los más saludables de la gastronomía mundial
Durante una ola de calor también es muy importante prestar atención a la higiene de los alimentos para prevenir enfermedades gastrointestinales.
Recomendaciones para prevenir la deshidratación
- Es importante beber agua durante todo el día para mantener una buena hidratación.
- Las frutas y verduras con alto contenido de agua pueden ayudar a mantener el cuerpo hidratado.
- Los caldos caseros pueden ayudar a reponer líquidos y electrolitos perdidos.
- Limitar el consumo de alimentos procesados y bebidas azucaradas.
- Beber agua antes, durante y después de consumir alcohol.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México