Sección

Sinaloa | Centro

Este Pueblo Mágico de Sinaloa tiene la segunda tirolesa más larga de México

Además, este bello lugar tiene de las mejores gastronomías del norte del país, aquí te decimos cómo llegar.

Adriana Ochoa
23/07/25

Este Pueblo Mágico de Sinaloa tiene la segunda tirolesa más larga de México

FOTO: Luz Noticias.

Enclavado entre los verdes pliegues de la Sierra Madre Occidental, Cosalá se ha ganado a pulso su título de Pueblo Mágico. Más allá de sus calles empedradas y su arquitectura colonial, este rincón sinaloense sorprende con una fusión única de historia, sabores y aventuras extremas que conquistan a todo visitante.

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 5 destinos de Chihuahua que tienes que visitar al menos una vez en la vida

Imagen Placeholder

Machaca, dulces y tradiciones: sabores que cuentan historias

El corazón de Cosalá late al ritmo de sus tradiciones culinarias. La famosa machaca sinaloense, preparada con carne seca de res sazonada y deshebrada, se sirve con tortillas recién hechas y puede disfrutarse en salsa verde, con huevo o en caldillo. Pero el deleite gastronómico no termina ahí.

Los viajeros también pueden saborear:

  • Gorditas de asiento, crujientes por fuera y suaves por dentro.

  • Conservas artesanales de calabaza, papaya o mango, elaboradas con técnicas heredadas de generación en generación.

    Dulces de caña de azúcar y leche que evocan la herencia española.

Cada platillo no solo sacia el hambre, sino que narra la historia y el carácter hospitalario de su gente.

Imagen Placeholder

Entre montañas, velas y aventura extrema

Cosalá es también un mosaico de paisajes naturales y festividades que cautivan. Cada diciembre, durante la tradicional Fiesta de las Velas, el pueblo se ilumina con miles de llamas que pintan de magia sus callejones coloniales.

Para los amantes de la naturaleza y la adrenalina, el verdadero tesoro está en la Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora. Allí se encuentra la segunda tirolesa más larga de México: cuatro tiros que suman distancias de 45, 180, 500 y hasta 750 metros, sobre profundidades que alcanzan hasta 400 metros.

Un recorrido que regala vistas espectaculares de montañas, ríos y una biodiversidad impresionante.

Además, los senderos y miradores de la reserva permiten explorar petroglifos ancestrales y observar la flora y fauna típica de la Sierra Madre.

Un destino para todo el año

Sea invierno o verano, Cosalá ofrece historia, gastronomía, cultura y naturaleza en un solo destino. Desde un paseo por la Parroquia de Santa Úrsula o el Museo de Minería, hasta un chapuzón en las aguas termales de Vado Hondo, cada rincón invita a descubrir la esencia de este Pueblo Mágico.

Imagen Placeholder

PUEDES LEER: Pueblos Mágicos de Sinaloa: ¿Dónde comes más rico?, aquí te decimos

Te puede interesar:

×