Sección

Agro

Presas de Sinaloa continúan en recuperación, pero con menos lluvias, ¿En que porcentaje están?

Las aportaciones al sistema de presas son mínimas debido a la poca lluvia que se ha registrado en la zona de las cuencas.

Presas de Sinaloa continúan en recuperación, pero con menos lluvias, ¿En que porcentaje están?

FOTO: Temática.

Las presas de Sinaloa continúan recuperándose, aunque con un menor ritmo debido a la disminución de lluvias en las últimas 24 horas. Al 26 de julio de 2025, el sistema de las 11 principales presas almacena 2,603.2 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 16.7% de su capacidad total de conservación.

En un solo día, las presas ganaron 16.4 Mm³, consolidando un incremento de +1,664.7 Mm³ desde el 19 de junio, cuando alcanzaron el nivel más bajo en al menos 30 años con solo 938.5 Mm³ (6.0%).

Lluvias:

Las lluvias del último día fueron ligeras, destacando registros como La Rosilla, Durango (4.0 mm) y Creel, Chihuahua (3.9 mm), según el informe de estaciones automáticas y convencionales .

Según el último reporte de la Conagua las aportaciones de las presas bajaron a 179.8 metros cúbicos por segundo siendo de los registros más bajos del último mes mientras que las extracciones también bajaron al 12.2% después de que la presa Luis Donaldo Colosio hubiera extraído agua el pasado viernes 25 de julio. 

TE PUEDE INTERESAR: Lluvias le dan vida a "El Tapo" y renace el río Petatlán en Sinaloa de Leyva | VIDEO

Imagen Placeholder

Con respecto al almacenamiento que se tenía el año pasado a la misma fecha se tiene 72.6 millones de metros cúbicos más que en el 2024.

Estado de las presas al 26 de julio de 2025

  • Luis Donaldo Colosio (Huites): 22.5% con 719.3 Mm³ (+6.6).
  • Miguel Hidalgo y Costilla: 5.7% con 178.0 Mm³ (+1.3).
  • Josefa Ortiz de Domínguez: 6.8% con 35.1 Mm³ (-0.1).
  • Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 27.9% con 452.1 Mm³ (+1.8).
  • Guillermo Blake Aguilar: 27.0% con 79.4 Mm³ (+0.3).
  • Eustaquio Buelna: 32.7% con 26.2 Mm³ (sin cambios).
  • Adolfo López Mateos: 12.5% con 386.6 Mm³ (+2.8).
  • Sanalona: 18.4% con 126.8 Mm³ (+0.5).
  • Juan Guerrero Alcocer: 31.0% con 17.0 Mm³ (sin cambios).
  • José López Portillo: 15.8% con 408.0 Mm³ (+2.9).
  • Aurelio Benassini: 43.3% con 174.8 Mm³ (+0.6).

Presas del sur (no incluidas en el total estatal):

  • Santa María: 51.6% con 418.2 Mm³.
  • Picachos: 86.9% con 279.8 Mm³.

Te puede interesar:

×