Agro
Serapio Vargas: el reclamo de los productores es legítimo, sobre las formas prefiero no opinar
El diputado morenista negó estar detrás de la toma del Palacio de Gobierno y la huelga de hambre que realiza Campesinos Unidos.

FOTO: Luz Noticias.
El diputado Serapio Vargas Ramírez se presentó este lunes en la manifestación que productores agrícolas mantienen en Palacio de Gobierno y desde ahí respaldó la exigencia del cumplimiento de pagos pendientes por comercialización de maíz en Sinaloa.
En entrevista, el integrante de la Comisión de Asuntos Agropecuarios en el Congreso del Estado prefirió no opinar sobre las formas en que se está llevando a cabo la protesta, es decir, la toma del Palacio y la huelga de hambre; sin embargo, aclaró que su asistencia responde a su solidaridad, cortesía y humanismo con el gremio agrícola.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo acceder al programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Sinaloa?

"Respecto de las tácticas o estrategias de lucha que este grupo u otro haga no voy a emitir opinión, lo que sí es que el reclamo de que se pague hasta el último de los productores de 750 pesos que estén positivos y el reclamo de que se paguen los $200 por cobertura del ciclo 23-24 es legítimo y es correcto, sobre lo justo de la demanda yo coincido, en las formas no quiero emitir opinión", dijo.
Gobierno:
Vargas Ramírez señaló que hay algunas voces dentro del gobierno que están acusándolo a él de estar detrás de esta manifestación, cosa que negó rotundamente.
"Hay mucho fuego amigo que le está calentando el oído al Gobierno del Estado, diciendo que yo estoy detrás, claro que no, es restarle mérito a quienes están haciendo cosas, yo vine porque históricamente he sido un dirigente social y vine a hacer una visita de cortesía humanitaria", aclaró.
El diputado deseó que pronto se pueda alcanzar un acuerdo que beneficie a los productores, por lo que instó al secretario de Agricultura del Gobierno Federal, Julio Berdegué, que además es sinaloense, a qué atienda el tema.

- Finalmente, señaló que son muy pocos los productores que faltan por recibir el pago de los 750 pesos del apoyo extraordinario por tonelada de maíz, sin embargo, lamentó que los $200 del programa de coberturas no se han pagado a nadie.
"Yo creo que hay un tema de disposición presupuestal, yo no creo, sinceramente, que si hubiera habido disposición presupuestal no se hubiera terminado de pagar ya, lo que sí es cierto es que si se hace un compromiso pues deben de buscarse los mecanismos para que se cumpla, hay un programa, estaban etiquetados (los recursos para pagar a los productores), pero son respuestas que debe responder el Gobierno Federal y no yo", concluyó el diputado local morenista.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro