Sección

México

¿Cuánto gana un soldado mexicano de Fuerzas Especiales?

A más de un siglo de distancia, los soldados mexicanos siguen desempeñando un papel clave en la seguridad nacional.

Víctor Acosta
28/07/25

¿Cuánto gana un soldado mexicano de Fuerzas Especiales?

FOTO: Cuánto gana un soldado en México.

Ser soldado en México es mucho más que portar un uniforme: implica disciplina, lealtad y, en muchas ocasiones, arriesgar la vida en misiones de alto riesgo. Particularmente, los elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, un grupo de élite dentro del cuerpo castrense, reciben una compensación económica compuesta por varias percepciones, además del salario base.

¿Cuál es el sueldo de un soldado raso?

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2024, un soldado raso, el nivel más bajo en la jerarquía militar, tiene un salario base, también conocido como "haber", de 4,241.05 pesos mensuales.

A este ingreso se le suman otras remuneraciones:

Sobrehaber: 3,816.95 pesos

Percepciones adicionales: como compensaciones por despensa, servicios, insalubridad o zona geográfica.

Luego de sumar y restar impuestos, aportaciones al retiro y otras deducciones, el sueldo neto mensual de un soldado raso asciende a 14,017.81 pesos.

No obstante, los ingresos pueden aumentar considerablemente dependiendo del grado, la preparación académica y la antigüedad del militar. Por ejemplo, un soldado que finaliza una carrera universitaria puede obtener hasta un 40% adicional en su sueldo base.

Imagen Placeholder

¿Y los elementos de Fuerzas Especiales?

Aunque el Gobierno Federal no publica de manera específica el sueldo de los soldados de Fuerzas Especiales, estos elementos suelen recibir incentivos adicionales por riesgo, especialización, adiestramiento, antigüedad y participación en operaciones estratégicas. Esto puede representar un ingreso superior al promedio de los soldados regulares.

Los especialistas estiman que un soldado perteneciente a Fuerzas Especiales podría tener un salario mensual neto que supera los 20,000 pesos, dependiendo del grado, la misión asignada y la región en la que preste servicio.

Imagen Placeholder

Escalafón de sueldos en el Ejército Mexicano

La remuneración aumenta conforme se asciende en la jerarquía militar. Estos son los sueldos netos mensuales aproximados para 2024:

General de División: 127,901.68 pesos

General de Brigada: 117,246.32 pesos

General Brigadier: 103,260.24 pesos

Coronel: 87,172.98 pesos

Teniente Coronel: 59,517.63 pesos

Mayor: 47,468.62 pesos

Capitán Primero: 41,015.61 pesos

Capitán Segundo: 37,069.06 pesos

Teniente: 24,293.58 pesos

Subteniente: 20,565.51 pesos

Sargento Primero: 16,322.39 pesos

Sargento Segundo: 15,857.24 pesos

Cabo: 14,681.07 pesos

Soldado: 14,017.81 pesos

El Día del Soldado

Cada 19 de febrero, México conmemora el Día del Ejército Mexicano, también conocido como Día del Soldado. Esta fecha fue instituida por decreto en 1950 para reconocer el origen del Ejército, que data de 1913, cuando Venustiano Carranza fue autorizado por el Congreso de Coahuila a formar una fuerza armada con el fin de restaurar el orden constitucional tras el golpe de Estado de Victoriano Huerta.

A más de un siglo de distancia, los soldados mexicanos siguen desempeñando un papel clave en la seguridad nacional, y aunque sus sueldos siguen siendo motivo de debate, su labor continúa siendo vital para el país.

Te puede interesar:

×