Internacional
Así se vivió el terremoto de 8.7 en la península de Kamchatka, Rusia | VIDEO
Fuerte sismo de magnitud 8.7 sacudió este martes la península de Kamchatka, Rusia: uno de los más intensos en décadas.

FOTO: X (antes Twitter).
Un terremoto de magnitud 8.7 estremeció la península de Kamchatka en las primeras horas de este martes (hora local), en lo que se considera uno de los movimientos telúricos más fuertes registrados en la región desde el devastador sismo de magnitud 9.0 ocurrido en 1952.
El epicentro se ubicó a 126 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, con una profundidad de 18.2 kilómetros, según información preliminar del Centro Federal de Investigación de Estudios Geofísicos de la Academia de Ciencias de Rusia.
La magnitud del sismo también lo coloca como el más intenso a nivel mundial desde el terremoto de 8.8 grados que sacudió Chile en 2010.
TE PUEDE INTERESAR: Precaución en las costas de Mazatlán; oleaje presentará variaciones tras sismo en Rusia

Escenas de pánico y daños estructurales
- Usuarios en redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), compartieron impactantes videos del momento del temblor. En uno de los clips más virales, grabado dentro de una vivienda en Petropavlovsk-Kamchatsky, se observa cómo muebles, lámparas y otros objetos son violentamente sacudidos por el sismo durante casi un minuto.
Aunque no se han reportado víctimas mortales, el Ministerio de Emergencias de Rusia informó que la sacudida provocó escenas de pánico, cortes de energía eléctrica, fallas en la telefonía móvil y diversos daños menores, como espejos rotos, armarios caídos y automóviles que se balanceaban en las calles.
La agencia estatal TASS detalló que cientos de personas salieron corriendo de sus hogares, muchas sin zapatos ni abrigo, buscando resguardo ante la incertidumbre.

Alerta de tsunami y evacuaciones preventivas
Tras el movimiento sísmico, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia para la región, lo que derivó en la evacuación de residentes hacia zonas altas.
Según medios rusos como Sputnik, se observaron oleajes de hasta 29 centímetros en Nikolskoye y 19 centímetros en Ust-Kamchatsk, producto de las primeras olas generadas por el evento sísmico.
El gobernador de Sajalín, Valeri Limarenko, confirmó que la primera ola del tsunami impactó la zona costera de Sévero-Kurilsk, donde también se reportaron inundaciones parciales, destrucción en sistemas de ventilación y daños en tuberías de calefacción.
Video:
Cuatro réplicas y vigilancia constante
TASS informó que durante la mañana se han registrado al menos cuatro réplicas adicionales, aunque de menor magnitud. Las autoridades continúan monitoreando la situación para evaluar riesgos de nuevos movimientos o afectaciones mayores.
El Ministerio de Emergencias mantiene activos sus canales de comunicación para brindar información en tiempo real a la población. Las labores de inspección continúan en áreas afectadas, mientras que se mantiene la alerta en zonas costeras por posibles réplicas o nuevas oleadas.
TE PUEDE INTERESAR: Protección Civil: Se elimina alerta de tsunami para costas de Sinaloa
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional