México
Tormenta tropical "Gil" se forma en el Pacífico ¿Cuál es su trayectoria? | EN VIVO
Durante la madrugada la Conagua y el SMN confirmó la formación de la tormenta tropical "Gil", la cual, se convertirá en Huracán 1 en pocas horas.

FOTO: Cortesía/Conagua.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha confirmado que durante la madrugada de este jueves 31 de julio se formó la tormenta tropical "Gil" en el Océano Pacífico, la cual ha nacido frente a las costas mexicanas a partir de una zona de baja presión, un ciclón que afortunadamente no representa peligro para el territorio mexicano.
La información que comparte el SMN y la Conagua señala que la tormenta tropical "Gil" en el Océano Pacífico se localiza actualmente a 1260 km al sur - suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, asimismo se ha revelado que cuenta con vientos máximos sostenidos de 75 km por hora y alcanza rachas de 95 km por hora.
- Te puede interesar: Se acerca un huracán: ¿Qué recomendaciones debes seguir?
Se convertirá en huracán en pocas horas
Es importante señalar, que el pronóstico de esta tormenta formada en el Pacífico, la séptima de la temporada, indica que el fenómeno alcanzará el rango de huracán categoría 1 el día de mañana, ya que se espera que por la madrugada se intensifique aumentando su fuerza y sus rachas de viento.

FOTO: Cortesía/Conagua.
Como señalamos, el pronóstico señala que por el momento la tormenta tropical "Gil" no representa un peligro para México esto debido a que se ha confirmado que actualmente tiene una trayectoria hacia mar adentro, es decir se está alejando de las costas mexicanas.
En el momento que esta tormenta alcance el rango de huracán categoría 1 estaría bastante alejado del territorio mexicano, por ello el SMN y la Conagua señalan que no afectará a México, asimismo, se espera que para el 3 de agosto se vuelva a convertir en tormenta tropical y finalmente termine como una baja presión para el día 5 de agosto, momento en el que este fenómeno meteorológico estaría bastante alejado del país Azteca.

FOTO: Cortesía/Conagua.
El SMN vigila una nueva zona de baja presión
Cabe agregar, que actualmente el Servicio Meteorológico Nacional ha informado que mantiene vigilancia de una nueva zona de baja presión que ha nacido en el Océano Pacífico y que también cuenta con un potencial importante de convertirse en ciclón.
- Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuándo inicia y cuáles serán sus nombres?
Esta zona de baja presión está ubicada al sur de la península de Baja California y frente a las costas de Guerrero y actualmente tiene un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico para los siguientes 7 días, por lo que es importante estar al pendiente del pronóstico de estos fenómenos.
¿Representa riesgos para costas mexicanas?
La tormenta "Gil", se espera que alcance la categoría de huracán este viernes, sin representar peligro para las costas mexicanas.

Así el pronóstico de este 31 de julio de 2025 para todo México
Conoce el pronóstico del clima para este 31 de julio de 2025.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México