Sección

Internacional

Nueva ley prohibe dejar solos a los perritos en casa por más de 6 horas ¿En qué país aplica?

La medida ha sido aplaudida por defensores de los derechos animales y especialistas en comportamiento canino.

Víctor Acosta
02/08/25

Nueva ley prohibe dejar solos a los perritos en casa por más de 6 horas ¿En qué país aplica?

FOTO: Nueva ley de cuidado a mascotas.

Tener un perro implica más que solo alimentarlo o sacarlo a pasear. En Suecia, esta responsabilidad se ha tomado muy en serio con la aprobación de una nueva normativa incluida en su Ley de Protección Animal, la cual prohíbe dejar a los perros solos en casa por más de seis horas consecutivas.

La medida busca garantizar el bienestar físico y emocional de los canes, promoviendo una convivencia más humana y consciente. En caso de incumplimiento, los dueños podrían enfrentar desde multas económicas, hasta la retención del animal y, en los casos más graves, penas de hasta dos años de prisión.

Imagen Placeholder

 ¿Qué establece la nueva ley?

De acuerdo con el marco legal sueco, ahora será obligatorio que los perros cuenten con atención, supervisión y compañía durante el día. Además de la restricción horaria, la normativa contempla otras disposiciones clave:

Prohibido mantener al perro en jaulas, aun por periodos breves, dentro del hogar. Solo se permite si la puerta permanece abierta y la jaula cuenta con espacio suficiente, superficies limpias, secas y cómodas.

No se permite mantener a los perros atados dentro del domicilio.

En exteriores, el uso de correa no debe exceder las dos horas continuas.

Si el perro vive en una casa con jardín, debe tener acceso a sombra y refugio.

Los perros pequeños, con dificultades de movilidad o alguna discapacidad, deberán tener acceso a rampas o escaleras adaptadas.

Multas y consecuencias

Las autoridades suecas realizarán inspecciones aleatorias o tras reportes ciudadanos para verificar el cumplimiento de estas disposiciones. Si se detecta un caso de abandono o condiciones inadecuadas para el perro, se emitirá una advertencia. En caso de reincidencia:

Se aplicará una multa económica.

El animal podrá ser retirado del domicilio.

El responsable podría enfrentar cargos penales con hasta dos años de prisión.

Imagen Placeholder

Una ley pionera en bienestar animal

Esta legislación convierte a Suecia en uno de los países con normativas más estrictas a nivel mundial en cuanto a tenencia responsable de mascotas. La medida ha sido aplaudida por defensores de los derechos animales y especialistas en comportamiento canino, quienes destacan el impacto negativo que la soledad prolongada puede tener en los perros, generando ansiedad, estrés y conductas destructivas.

 

Te puede interesar:

×