Internacional
Despierta el volcán Kracheninnikov; Rusia en emergencia por erupción histórica | VIDEO
Y es que destaca que el volcán Kracheninnikov llevaba más de 450 años, su última erupción data del año 1550

La Península de Kamchatka, conocida como la Tierra de Fuego y Hielo por su intensa actividad geotérmica, se encuentra en expectación tras la sorpresiva erupción del volcán Kracheninnikov
El pasado 29 de julio de 2025 Rusia sería el escenario de uno de los terremotos más potentes en la historia, donde la comunidad de Kamchatka sufrió el movimiento telúrico de 8.8 en la Escala de Richter, el cual provocó alerta del tsunami en las costas del Pacífico en diferentes partes del mundo.
El epicentro se ubicó a 126 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, con una profundidad de 18.2 kilómetros, según información preliminar del Centro Federal de Investigación de Estudios Geofísicos de la Academia de Ciencias de Rusia.
Cientos de personas grabaron en sus teléfonos celulares el intenso movimiento que sacudió edificios y provocó el terror en dicha comunidad, donde hasta el momento no se ha tenido reportes de víctimas mortales.
Despertó el gigante
Y es que Rusia sigue estando en los ojos del mundo debido al poderoso terremoto de 8.8 grados en la Escala de Richter, donde ahora un gigante acaba de despertar después de estar dormido por 450 años.
El volcán Kracheninnikov despertó de su largo sueño, donde este lanzó una impresionante columna de cenizas de casi 6 mil metros, así lo dieron a conocer las autoridades del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.
La Península de Kamchatka, conocida como la "Tierra de Fuego y Hielo" por su intensa actividad geotérmica, se encuentra en expectación tras la sorpresiva erupción del volcán Kracheninnikov.
Este evento volcánico ha capturado la atención mundial y se produce directamente luego de dos potentes terremotos que sacudieron la región, el mayor de ellos con una magnitud de 8.8, el más potente registrado en la zona desde 1952.
Y es que destaca que el volcán Kracheninnikov llevaba más de 450 años inactivo e incluso fue el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano quien compartió que su última erupción data del año 1550.
Tsunami de lodo
A días de que el poderoso terremoto de 8.8 grados en la Escala de Richter sacudiera a Rusia, los habitantes pensaron que lo peor ya había pasado, pero jamás se imaginarían lo que verían sus ojos.
Y es que la ciudad de Tyrnvauz fue arrasada por un tsunami de lodo, donde sus habitantes fueron testigos de la apocalíptica escena, donde la enorme masa de tierra avanzaba por toda la ciudad.
El fenómeno de la naturaleza provocó severos daños en la infraestructura de la ciudad de Tyrnyauz, en Rusia, en donde el sistema de suministro de agua resultó con afectaciones.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional