Sección

Internacional

El Papa León XIV rinde homenaje a México cantando "Cielito Lindo" en el Vaticano | VIDEO

Fue tal la energía, que el Papa no dudó en sumarse a la celebración cantando al unísono el icónico "Ay, ay, ay, ay, canta y no llores"

El Papa León XIV rinde homenaje a México cantando "Cielito Lindo" en el Vaticano | VIDEO

La sorpresa mayor vino cuando, sonriente y animado, el Pontífice cantó el popular Cielito Lindo, mientras un mariachi del Gran Ballet Nacional de México acompañaba el recorrido

El día miércoles 6 de agosto de 2025 El Vaticano se visitó de plácemes al recibir una de las músicas más emblemáticas en el mundo y que es representativo de México, el tradicional mariachi.

Y es que el regional mexicano llegó a la Plaza de San Pedro donde el Gran Ballet Nacional de México interpretó alegres melodías del pueblo mexicano, donde el Papa León XIV disfrutó de la música durante su recorrido en el "Papa móvil".

Tras salir su Santidad miles de feligreses ovacionaron al Papa León XIV mientras sonaba la música mexicana.

Homenaje a México

La sorpresa mayor vino cuando, sonriente y animado, el Pontífice cantó el popular Cielito Lindo, mientras un mariachi del Gran Ballet Nacional de México acompañaba el recorrido.

Fue tal la energía, que el Papa no dudó en sumarse a la celebración cantando al unísono el icónico "Ay, ay, ay, ay, canta y no llores".

¿Quién es Robert Prevost?

Robert Francis Prevost es un cardenal agustino estadounidense que, el 8 de mayo de 2025, fue elegido Papa de la Iglesia Católica en el Cónclave, adoptando el nombre de León XIV.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Prevost es hijo de madre española y padre francés. Obtuvo una licenciatura en matemáticas en la Universidad de Villanova y una maestría en teología en la Catholic Theological Union de Chicago.

En 1982, fue ordenado sacerdote en Roma y se especializó en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en 1987.

Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y dedicó gran parte de su vida a la misión en Perú, donde desempeñó roles clave en la formación sacerdotal y en la dirección de seminarios.

Prevost es reconocido por su estilo pastoral cercano y su énfasis en la inclusión, la paz y la justicia social. En su primer discurso como Papa, destacó la importancia de la paz, la inclusión y la lucha contra el cambio climático, alineándose con el legado del Papa Francisco. Su liderazgo se caracteriza por un enfoque moderado y una profunda conexión con las comunidades locales.

Te puede interesar:

×