Sección

Sinaloa | Sur

¿Tu polarizado está permitido? Gobierno de Mazatlán mantiene campaña informativa para regular niveles

De acuerdo con la Ley de Movilidad Sustentable de Sinaloa, el polarizado permitido en los cristales de los vehículos debe tener una transparencia del 35% o más.

Mayhan Barraza
07/08/25

¿Tu polarizado está permitido? Gobierno de Mazatlán mantiene campaña informativa para regular niveles

FOTO: Mayhan Barraza.

Con el objetivo de fomentar el respeto a la normativa vial y reforzar la seguridad en el municipio, el Ayuntamiento de Mazatlán puso en marcha la campaña de concientización sobre el uso adecuado del polarizado en vehículos.

El secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, informó que esta primera etapa será exclusivamente informativa, con el fin de que la ciudadanía conozca qué tipo de polarizado está permitido y por qué es importante respetar esta regulación.

"Buenos estamos en una etapa de concientización de información a la gente porque es importante que todos tengan en conciencia el porqué, desde hace mucho todos sabemos que hay películas transparentes que están permitidas y cuáles no, para que la gente no diga que luego se comenzaron a quitar, están ahorita todos los auxiliares viales dando a conocer a la gente, la importancia y el por qué así como el tipo de película que se permite", explicó el l secretario.

Durante esta fase, quienes no cuenten con un polarizado que cumpla con la normativa recibirán únicamente un llamado de atención, y se les invitará a cambiarlo por uno que sí sea permitido por la ley. El secretario adelantó que, tras concluir esta etapa informativa, se procederá al retiro del polarizado en aquellos vehículos que no respeten la regulación vigente.

Imagen Placeholder

La fecha

Aunque aún no se ha definido una fecha exacta para el fin de la etapa de concientización, Ríos Pérez señaló que se mantendrá vigente durante las próximas semanas, dado que la ciudadanía ha respondido de manera positiva a la campaña.

Cabe destacar que, según lo establecido en la Ley de Movilidad Sustentable de Sinaloa, el polarizado permitido en los cristales de los vehículos debe tener una transparencia del 35% o más, considerado como nivel medio, siendo este el límite autorizado por la normativa.

El Gobierno de Mazatlán reitera su compromiso con la seguridad vial y exhorta a los automovilistas a colaborar con esta medida preventiva que busca garantizar mayor visibilidad y protección para todos.

Te puede interesar:

×