México
Bacanora, la bebida ancestral de Sonora que en un tiempo fue prohibida, ¿Cómo nació?
La bebida ancestral que fue prohibida y hoy es símbolo de identidad sonorense, ¿ya la probaste?

FOTO: Luz Noticias.
El Bacanora, bebida destilada con más de 300 años de tradición artesanal, fue homenajeado por primera vez con el Día Estatal del Bacanora, en el marco del Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California, realizado en Ures.
Este destilado, elaborado exclusivamente a partir del agave Angustifolia Haw o agave pacífica, es considerado un emblema cultural y turístico de Sonora. Su proceso artesanal inicia con la cocción de las piñas bajo tierra, en hornos alimentados con leña de mezquite, seguido de la molienda, fermentación durante 12 días y una segunda destilación en alambique.

De prohibido a orgullo sonorense
- Antes de la llegada de los españoles, los pueblos originarios ya fermentaban agave para producir bebidas alcohólicas. Fue la destilación, introducida por los europeos, la que dio origen al Bacanora.
Sin embargo, durante décadas fue una bebida prohibida debido a su alta graduación alcohólica entre 38 % y 55 % y la ausencia de regulación.
No fue sino hasta hace 24 años que obtuvo la Denominación de Origen, lo que permitió estandarizar su calidad y abrirle paso al mercado nacional e internacional.
Impulso cultural y económico
Durante la inauguración, el secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, destacó que esta celebración busca fortalecer la cadena de valor que involucra a productores, comercializadores y prestadores de servicios turísticos.
"El Día Estatal del Bacanora es una oportunidad para mostrar su historia, su proceso de elaboración y su relevancia, contribuyendo al desarrollo sostenible de Sonora", señaló.
A través de exhibiciones y catas, los visitantes pudieron conocer la riqueza cultural que encierra cada botella. Para los organizadores, este festejo no solo preserva una tradición, sino que también impulsa el turismo y la economía local.
Un sorbo de historia
El Bacanora es más que una bebida: es el reflejo de los paisajes áridos y montañosos de la sierra sonorense, una tradición que ha sobrevivido prohibiciones y que hoy se brinda con orgullo.
Te puede interesar:
- Sheinbaum niega tener pruebas que relacionen a Nicolás Maduro con el Cártel de Sinaloa
- Protección Civil: "Ya pasaron los efectos más fuertes de la tormenta ´Ivo´ en Sinaloa"
- Detienen a asaltante con pistola de juguete en el centro de Culiacán
- Sheinbaum niega tener pruebas que relacionen a Nicolás Maduro con el Cártel de Sinaloa
- Protección Civil: "Ya pasaron los efectos más fuertes de la tormenta ´Ivo´ en Sinaloa"
- Detienen a asaltante con pistola de juguete en el centro de Culiacán
MÁS NOTICIAS DE México