México
Así sería la nueva credencial del INE y ¿cuándo comenzará a emitirse?
La tarjeta para votar cambiará de apariencia el próximo año, pero no necesitarás cambiarla si la que tienes aún está vigente

FOTO: Así sería la nueva credencial del INE y ¿cuándo comenzará a emitirse?
Prepárate porque el Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado un rediseño de la credencial para votar, uno de los documentos más importantes en la vida de millones de mexicanos.
Este no será solo un cambio estético, pues el INE promete que la nueva versión será mucho más segura, moderna e incluyente, entonces ¿cómo será exactamente esta nueva credencial del INE y cuándo se comenzará a emitir?
¿Por qué cambia la credencial del INE?
La credencial del INE sirve para votar, pero también es la identificación oficial más usada por los mexicanos para realizar trámites, abrir cuentas bancarias o incluso viajar dentro del país.
Sin embargo, por ser tan importante, también se ha convertido en blanco de intentos de falsificación por lo que el Consejo General del INE aprobó el pasado 7 de agosto de 2025 la actualización del modelo actual.
Además, este rediseño aplicará tanto para los mexicanos que viven en el país como para quienes residen en el extranjero, por lo que, al final del día todos terminaran teniendo esta nueva versión.
¿Cómo será la nueva credencial del INE?
La nueva credencial del INE está pensada para ser prácticamente infalsificable y mucho más accesible para toda la población. Estos son algunos de los elementos que incluirá:
- Microtextos y recuadros especiales
- Elementos ópticamente variables
- Tintas de seguridad (termo cromáticas, termorreactivas e infrarrojas)
- Diseño de alta resolución
- Fotografía digital a color visible en el reverso
- Código QR de alta densidad para verificar autenticidad
- Muesca táctil en el borde, para facilitar el uso a personas con debilidad visual
Las autoridades aclararon que este rediseño no incluirá información adicional como si eres donante de órganos, perteneces a una comunidad indígena o tienes alguna condición médica.
Eso sí, mencionaron que aún está pendiente incluir el nombre del titular en sistema braille, una propuesta que sigue sobre la mesa y que podría implementarse en el futuro.

De acuerdo con el propio INE, la producción del nuevo modelo arrancará a partir de junio de 2026, una vez que concluya el contrato actual con el proveedor responsable de su fabricación.
El trámite seguirá siendo el mismo: tendrás que acudir a cualquier módulo del INE como hasta ahora, pero, si aún está vigente, no será necesario hacer ningún cambio adicional,
Sin embargo, una vez que comience la producción en junio de 2026, todas las reposiciones o nuevas inscripciones ya contarán con el nuevo diseño.
- TE PUEDE INTERESAR: INE abre 121 vacantes: ¿Cuáles son los requisitos para aplicar?
¿La CURP reemplazará al INE como identificación oficial?
A pesar de las mejoras que se implementarán en la credencial para votar, el futuro de este documento como identificación oficial universal está en duda.
Esto se debe a que, de acuerdo con la senadora Margarita Valdéz, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, el gobierno federal decidió que la CURP con datos biométricos será el único documento nacional de identificación válido para todos los trámites oficiales en el país.
La reciente reforma a la Ley General de Población establece que la CURP incluirá huellas dactilares y fotografía, y será de aceptación obligatoria en todo el territorio nacional, incluyendo su uso en bancos, hospitales, escuelas, museos y cualquier dependencia pública o privada.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México