Sección

México

Este pan dulce es el que más engorda, según los expertos de nutrición

Si eres amante de comer pan, evita comer estos en exceso para evitar caer el sobrepeso

Este pan dulce es el que más engorda, según los expertos de nutrición

Esta es la pieza de pan dulce con mayor cantidad de calorías en México

Si eres amante del pan dulce, esta noticia podría decepcionarte o al menos hacerte pensarlo dos veces antes de tu próxima visita a la panadería.

De acuerdo con expertos en nutrición, la dona de chocolate es la pieza de pan dulce con mayor cantidad de calorías en México, aportando alrededor de 452 calorías por unidad, resultado de su combinación de azúcares refinados, grasas saturadas y carbohidratos simples.

Imagen Placeholder

La panadería mexicana es amplia y deliciosa, con piezas como conchas, orejas, piedras, pan de muerto y muchas más que han conquistado el paladar de generaciones.

Históricamente, el pan ha sido uno de los alimentos más consumidos debido a su sabor y versatilidad. Su origen en México se remonta a la llegada de los españoles, quienes introdujeron el trigo; a partir de ahí, la creatividad mexicana dio vida a una gran variedad de recetas.

Imagen Placeholder

Aunque el pan dulce aporta energía gracias a sus hidratos de carbono, el consumo excesivo puede traer consecuencias como obesidad, sobrepeso, incremento del azúcar en la sangre, resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares.

Según la Organización Mundial de la Salud, la ingesta diaria recomendada de pan es de 250 gramos, pudiendo llegar hasta 400 gramos para personas con actividad física intensa.

Un análisis realizado por especialistas revela que, después de la dona de chocolate, las piezas con mayor contenido calórico son:

Pan con más calorías 

  • Dona de chocolate: 452 calorías
  •  Oreja: 450 calorías
  •  Pan de muerto: 400 calorías
  •  Concha blanca o de chocolate: 377 calorías
  • Garibaldi: 360 calorías
  • Pan ojo: 354 calorías
  •  Pan piedra: 350 calorías
  •  Pan de feria: 345 calorías
  • Bisquet: 340 calorías
  •  Almeja: 320 calorías
  • Empanada de piña: 320 calorías
  • Cocol (Cocada): 315 calorías
  • Cochinita: 310 calorías
  • Chirimoya: 310 calorías
Imagen Placeholder

La recomendación de los nutriólogos y del IMSS es clara: disfruta tu pan favorito con moderación, incluso limitándote a la mitad de la pieza, y acompáñalo con café o té sin azúcar para reducir el impacto calórico.

En definitiva, el pan dulce puede seguir formando parte de tu dieta, siempre y cuando lo consumas de forma responsable y equilibrada.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×