Sección

México

Viviendas Para El Bienestar ¿Cómo es el proceso de registro?

En agosto, Conavi inició, en algunos estados de la república, el proceso de registro para el programa de vivienda para el bienestar en México.

Orlando Medina
15/08/25

Viviendas Para El Bienestar ¿Cómo es el proceso de registro?

FOTO: Cortesía.

El programa de Vivienda Para El Bienestar es uno de los que más interés ha despertado para la ciudadanía en la actual administración gubernamental en México, y en agosto la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) inició el proceso de registro para participar en este programa, y si estás interesado, aquí te mostramos cómo es este proceso

Cabe mencionar,  que como su nombre adelanta, el programa de Vivienda Para El Bienestar tiene como propósito garantizar el derecho a una vivienda adecuada para los mexicanos, en donde se prioriza a aquellas personas que se encuentran en condiciones de alta marginación, en especial comunidades indígenas o quienes se enfrentan a distintas carencias sociales. 

Imagen Placeholder

FOTO: Luz Noticias.

El proceso para el registro 

Lo primero que debes de saber sobre el proceso de registro para el programa de Vivienda Para El Bienestar es que este registro es personal y no es transferible, además, Conavi comparte que solo se llevará a cabo en los módulos habilitados, esto significa que no se permite su realización por medio de representantes o de ninguna apoderado. 

En los módulos habilitados por el gobierno mexicano, las personas interesadas llevarán la documentación requerida y el personal capacitado verificará esta documentación, capturará los datos de cada solicitante en la llamada célula de diagnóstico y posteriormente entregará un folio de registro a los interesados. 

Es importante señalar, que este proceso en donde se capturan los datos servirá para avanzar en la selección y definir a los usuarios beneficiarios. 

Imagen Placeholder

FOTO: Luz Noticias.

¿Qué documentación se necesitan? 

Para el registro del programa de Vivienda Para El Bienestar las personas interesadas deben presentar lo siguiente:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente) 
  • CURP actualizado 
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

¿Dónde están los módulos?

Respecto a los módulos que ya han comenzado con este proceso de registro para el programa Vivienda Para El Bienestar, debes saber que en la primera etapa se han instalado 58 módulos de registro en 20 entidades federativas, las cuales por el momento son: Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Es importante señalar, que posteriormente están habilitando más estados para este registro, asimismo, para saber qué módulo te corresponde se puede consultar el mapa interactivo que está disponible en el sitio web de este programa, y en caso de que el estado de interés aún no esté habilitado, habrá que mantenerse al tanto para cuando se habilite.

Te puede interesar:

×