Sección

México

Pan de burro, el postre artesanal que viaja desde la sierra mexicana hasta la mesa

Suave, esponjoso y con un toque ligeramente dulce, este pan artesanal es parte del patrimonio culinario de comunidades de la sierra.

Adriana Ochoa
16/08/25

Pan de burro, el postre artesanal que viaja desde la sierra mexicana hasta la mesa

FOTO: Luz Noticias.

En lo alto de las sierras mexicanas, entre aromas de leña y recuerdos familiares, sigue horneándose uno de los panes más emblemáticos de la tradición serrana: el pan de burro.

Suave, esponjoso y con un toque ligeramente dulce, este pan artesanal es parte del patrimonio culinario de comunidades que han conservado su elaboración por generaciones.

A pesar de lo que su nombre pueda sugerir, el pan de burro no tiene ingredientes extraños. La denominación proviene de su antigua forma de transporte: a lomo de burro, recorriendo veredas y caminos para llevarlo desde comunidades aisladas hasta mercados y pueblos cercanos.

Con información de México Desconocido. Con el tiempo, la gente comenzó a llamarlo así, y el nombre se quedó. En algunos lugares también se le conoce como "pan de sierra".

TE PUEDE INTERESAR: Surutato al extremo: Adrenalina en el columpio al borde del cielo y paisajes de encanto en Badiraguato

Imagen Placeholder

Características y elaboración

El pan de burro destaca por su tamaño generoso, textura ligera y sabor delicado. Puede ser redondo o tipo bollo, elaborado con ingredientes sencillos como:

  • harina
  • levadura
  • azúcar
  • leche 
  • manteca.

En muchas comunidades aún se hornea en hornos de leña, lo que le otorga un aroma y sabor ahumado inconfundibles.

En algunas regiones se le espolvorea con azúcar, se rellena con cajeta o se acompaña con café de olla, convirtiéndose en el desayuno ideal para las frías mañanas serranas.

Más que pan, una tradición viva

El pan de burro es también un símbolo de la economía local. Su producción y venta sustentan a familias que mantienen técnicas heredadas, sin recurrir a maquinaria industrial y siguiendo los tiempos que marca el horno de barro o de leña.

Se puede encontrar en tianguis, panaderías artesanales y directamente en comunidades serranas. Algunos pueblos incluso organizan festivales donde se celebra esta y otras delicias tradicionales.

Quienes han tenido la suerte de probarlo recién salido del horno, acompañado de un chocolate espeso o café de olla, coinciden: hay sabores que no necesitan pretensiones para convertirse en recuerdos imborrables.

Imagen Placeholder

¿Dónde se elabora el pan de burro?

El pan de burro es típico de varias regiones serranas del país. Entre las más reconocidas están:

  • La Sierra de Hidalgo (en especial en comunidades de la Sierra Otomí-Tepehua)
  • Zacatlán y Chignahuapan, en Puebla
  • Zonas montañosas del Estado de México, como Amanalco o Valle de Bravo
  • Regiones altas de Veracruz

Te puede interesar:

×