Tecnología
Cómo programar llamadas en WhatsApp: paso a paso y todo lo que debes saber
La aplicación de mensajería ya te permite agendar llamadas con audio o video ideal para reuniones familiares, clases o entrevistas

FOTO: Cómo programar llamadas en WhatsApp: paso a paso y todo lo que debes saber
WhatsApp sigue evolucionando para ofrecer herramientas que faciliten la comunicación pero también, para seguir siendo la aplicación de mensajería más usada en el mundo.
La novedad de la app viene en forma de una función muy esperada, pero que ya habíamos visto en otras aplicaciones: programar llamadas y videollamadas grupales, perfecta para quienes buscan agendar sus conversaciones con anticipación.
La nueva función es una buena noticia para los que buscan tener una plática entre amigos, clases virtuales o reuniones de trabajo sin necesidad de usar plataformas como Zoom o Google Meet.
¿Cómo programar una llamada en WhatsApp?
Programar una llamada en WhatsApp es rápido, sencillo y está diseñado para que cualquier usuario pueda hacerlo en pocos pasos y sin complicaciones.
Esta función está disponible tanto en Android como en iOS y se accede desde la pestaña de llamadas. Te contamos el paso a paso para programar una llamada:

- Abre WhatsApp y ve a la pestaña "Llamadas".
- Presiona el botón "+" (Agregar llamada).
- Selecciona "Programar llamada".
- Configura los detalles como el nombre de la llamada, la descripción (opcional) la fecha y hora de inicio, la duración estimada y el tipo de llamada para saber si es solo audio o video.
- Presiona "Enviar".
- Elige el grupo o los contactos a quienes deseas invitar.
Ya que la llamada programada esté creada, aparecerá en la pestaña de llamadas y allí podrás ver los detalles, modificarla, cancelarla o compartir el enlace con otros contactos.

Además, tienes la opción de añadir la llamada a tu calendario personal para recibir recordatorios adicionales.
Los invitados recibirán una notificación automática cuando la llamada esté por comenzar, para asegurar que lleguen puntuales a la reunión en línea.
¿Para qué sirve esta función?
La posibilidad de programar llamadas en WhatsApp es especialmente útil en estos casos:
- Reuniones laborales programadas
- Clases virtuales o tutorías
- Llamadas familiares organizadas
- Entrevistas, asesorías o eventos grupales
Además de agendar las llamadas, con esta actualización, WhatsApp también mejoro la experiencia con nuevas herramientas como levantar la mano:para pedir la palabra sin interrumpir, reacciones en tiempo real, además de que el creador del enlace recibirá notificaciones cuando alguien se una.
Cabe señalar que las llamadas programadas, al igual que las tradicionales, están protegidas con cifrado de extremo a extremo, lo que asegura que solo los participantes puedan ver y escuchar lo que sucede durante la llamada lo que significa que ni WhatsApp ni terceros pueden acceder al contenido de tus conversaciones.
- TE PUEDE INTERESAR: WhatsApp lanza nuevas funciones este agosto de 2025
¿Cuándo estará disponible esta función?
Meta anunció que la función de llamadas programadas comenzó a implementarse en todo el mundo a partir del 14 de agosto de 2025.
Sin embargo, puede que algunos usuarios tarden algunos días o semanas en ver esta opción activa.
Si quieres programar llamadas y dejar de usar las otras apps, primero verifica que tienes la última versión de WhatsApp instalada desde la Play Store (Android) o App Store (iOS).
Luego dirígete a la pestaña de Llamadas y busca el botón "+"; si aparece la opción "Programar llamada", ya puedes empezar a usarla.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología