México
¿Cuál es el Precio del Dólar HOY lunes 18 de agosto de 2025?
El peso mexicano registra ganancias tras un par de jornadas mostrando pérdidas, por lo que la cotización de la divisa estadounidense se mantiene estable.

FOTO: Cortesía/FreePik.
Entramos a la segunda mitad del séptimo mes del 2025 y el precio del dólar este lunes 18 de agosto vuelve a cambiar, debido a que el peso mexicano refleja una ganancia tras un par de jornadas en donde la divisa aztecas reflejó pérdidas, por lo que, para los expertos, la cotización de la divisa norteamericana en México se mantiene estable al inicio de la jornada del día de hoy.
Este lunes 18 de agosto del 2025 el precio del dólar registra una cotización de 18.79 pesos por cada billete verde, reflejando una ganancia para la moneda Azteca de 0.40% en comparación de lo registrado al cierre de la jornada anterior.
Como señalamos, es una ganancia leve para el peso mexicano, pero positiva, considerando que en las últimas dos jornadas la moneda Azteca es la que había estado perdiendo terreno frente al dólar de los Estados Unidos.

FOTO: Cortesía/FreePik.
El precio del dólar en los bancos de México
Por otro lado, es importante tener en cuenta que los bancos en México suelen fijar sus propios precios de compra y venta de dólares.
- Afirme (compra 17.80 pesos - venta 19.30 pesos)
- Banco Azteca (compra 17.45 pesos - venta 19.24 pesos)
- Banorte (compra 17.50 pesos - ventas 19.05 pesos)
- BBVA Bancomer (compra 17.68 pesos - venta 19.21 pesos)
- Banamex (compra 18.19 pesos - venta 19.23 pesos)
Estos son los precios de compra y venta de dólares en los principales bancos dentro del territorio mexicano al inicio de la jornada de este lunes 18 de agosto, cifras que pueden variar durante el día debido a que, hay que recordar, que la cotización de la moneda estadounidense está fluctuando durante toda la jornada.
¿Por qué cambia el precio del dólar en México?
Cabe mencionar, que el precio del dólar en México está influenciado por una combinación de factores económicos, políticos y financieros distintos, tanto nacionales, como internacionales, como lo son las tasas de interés, inflación, crecimiento económico, la situación política y remesas.
Puntualmente, en esta segunda mitad de agosto los expertos indican que el peso mexicano se ha estado beneficiando de una depreciación internacional por parte del dólar, estos tras los reportes económicos de Estados Unidos, además el encuentro entre Vladimir Putin y Donald Trump ha impulsado un optimismo sobre posible resoluciones comerciales y geopolíticas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México