Sección

Agro

Guasave arranca Barrido Zoosanitario para recuperar estatus libre de tuberculosis y brucelosis

Las pruebas aplicadas al ganado contarán con un subsidio federal del 95%, lo que permitirá a los productores sumarse al barrido sin afectar su economía

Guasave arranca Barrido Zoosanitario para recuperar estatus libre de tuberculosis y brucelosis

FOTO: Guasave arranca Barrido Zoosanitario para recuperar estatus libre de tuberculosis y brucelosis

El Municipio de Guasave firma oficial del convenio  de Barrido Zoosanitario contra la Tuberculosis y Brucelosis Bovina para recuperar el estatus zoosanitario que permitirá mejorar precios, exportaciones y competitividad de la ganadería local.

La presidenta municipal, Dra. Cecilia Ramírez Montoya, encabezó el acto protocolario acompañada de autoridades estatales y representantes del sector pecuario.

 "Guasave es punta de lanza en este esfuerzo, no solo con este barrido, sino también por ser el primer municipio en realizar el Censo Cuenta tu Ganado y Sabrás para Qué", destacó.

Imagen Placeholder

 El subsecretario de Ganadería, Alfredo Valdez Zazueta  reconoció el liderazgo del municipio y aclaró que el gobernador Rubén Rocha Moya encabeza las acciones para lograr que Sinaloa quede libre de tuberculosis y brucelosis bovina. Para ello, informó que este año el CEFPPSIN recibió un presupuesto de 10 millones de pesos destinados a reforzar el programa.

En la firma participaron el subsecretario de Ganadería, Alfredo Valdez Zazueta; Octavio Ignacio Castil Reyes, gerente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa (CEFPPSIN), en representación de su presidente, Francisco Hugo Sandoval; el regidor Domingo Espero, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería.

También Rosa Amalia Leyva, directora de Desarrollo Económico; Sysly Yareli Astorga, subdirectora de Ganadería; Juan Manuel Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local; Martín Alfonso Aguilar, coordinador de la Campaña de Brucelosis, y Daniel Ortiz, de Senasica.

Imagen Placeholder

Operativo termina en octubre

De acuerdo con Sysly Yareli Astorga, el operativo se llevará a cabo del 20 de agosto al 30 de octubre en las sindicaturas de Ruiz Cortines, Benito Juárez, La Trinidad y la Alcaldía Central, donde se realizarán pruebas diagnósticas al hato ganadero.

Por su parte, Octavio Ignacio Castil Reyes precisó que en todo el estado se tiene registrado un padrón de 667 mil 112 cabezas de ganado y 16 mil 132 hatos, de los cuales solo el 0.02% presenta tuberculosis, lo que confirma que la enfermedad prácticamente ha sido erradicada.

Uno de los puntos más relevantes del programa es el respaldo económico con  las pruebas aplicadas al ganado contarán con un subsidio federal del 95%, lo que permitirá a los productores sumarse al barrido sin afectar su economía.

Te puede interesar:

×