Sección

México

¿Cómo saber si tienes más de una cuenta de Afore y qué hacer para unificarla?

Una señal clara es recibir dos estados de cuenta de distintas afores con diferente Números de Seguridad Social.

Víctor Acosta
20/08/25

¿Cómo saber si tienes más de una cuenta de Afore y qué hacer para unificarla?

FOTO: Cuentas duplicadas en Afore.

Recibir dos estados de cuenta de afore con diferente Número de Seguridad Social (NSS) o haber cotizado en distintos regímenes de seguridad social pueden ser señales de que un trabajador tiene más de una cuenta individual para el retiro, situación que requiere unificación.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en 2024 se realizaron 10,697 unificaciones de cuentas y, tan solo hasta junio de 2025, ya suman 5,391 procesos concluidos, lo que refleja la importancia de este trámite entre los trabajadores.

Imagen Placeholder

¿Por qué puedes tener más de una afore?

César Islas, coordinador general de estudios económicos y proyectos especiales en la Consar, explicó que existen diversas causas:

  • Haber generado más de un NSS.
  • Cotizar en distintos momentos en IMSS e ISSSTE.
  • Contar con aportaciones del antiguo esquema SAR 92.

Errores operativos al cambiar de patrón, que derivan en registros duplicados.

"Tener más de dos cuentas puede ser producto de un error operativo. Si un cambio de patrón deriva en el registro de dos NSS, se requiere una unificación IMSS; en cambio, si cotizaste en IMSS e ISSSTE y se generaron dos cuentas, procede la unificación mixta", detalló el especialista.

Una señal clara es recibir dos estados de cuenta de distintas afores con diferente NSS, aunque también conviene revisar la situación cuando se cambia de régimen laboral.

Requisitos para unificar tu afore

El trámite debe iniciarse en la sucursal de tu afore con identificación oficial vigente y CURP, además de documentación adicional según el caso:

  • IMSS: formato de certificación de regularización de datos personales emitido por el instituto.
  • ISSSTE: CURP y comprobante de pago de la dependencia o institución financiera que administró los recursos.
  • Cuentas SAR IMSS 92 e Infonavit 92: al menos dos documentos como formularios SAR, estados de cuenta, RFC, acta de nacimiento o documentos del IMSS con NSS.
  • Cuentas SAR ISSSTE 92 y Fovissste 92: documentos del banco que administró recursos, talones de pago o hoja única de servicios de la dependencia.
Imagen Placeholder

Beneficios de la unificación

La Consar subraya que unificar las cuentas afore permite mejor control de los recursos para el retiro, evita errores administrativos y garantiza mejores rendimientos.

"Unificar las cuentas individuales afore facilita los trámites administrativos y brinda mayor control al trabajador sobre sus recursos para el retiro", afirmó Islas.

Cabe señalar que pueden integrarse tanto cuentas activas como inactivas, por lo que la recomendación es identificarlas a tiempo e iniciar el proceso de integración para evitar complicaciones futuras.

Te puede interesar:

×