Agro
Productores de frijol de Sinaloa exigen $30 por kilo
Productores advierten sobre un colapso productivo si no se garantiza un precio justo para la producción 2025-2026.

FOTO: Luz Noticias.
Productores agrícolas del Estado de Sinaloa piden una planeación realista y apoyos eficaces para la siembra del frijol en el ciclo agrícola 2025 2026, que garantice que puedan tener una utilidad ante los altos costos de producción.
Actualmente producir una tonelada de frijol en Sinaloa cuesta alrededor de $40,000 pesos, por lo cual consideran que un precio justo sería de $30 por kilogramo así lo indicó, Alfredo Rosales Gámez, presidente de la rama de producción de frijol de la CNC en Sinaloa.
"El precio de $25 por kilo no nos garantiza recuperación. Estamos pidiendo mínimo $30. No es descabellado. En los anaqueles ya está a $40 o $45. Pedir $30 es sólo para recuperar la inversión. No daña a las amas de casa, pero sí puede salvar al campo sinaloense", expresó.
TE PUEDE INTERESAR: Campesinos Unidos de Sinaloa piden sacar granos básicos del TLC

Advirtió que el cultivo de frijol enfrenta un escenario delicado por falta de estrategia, costos elevados y rendimientos a la baja, y rechazó de manera enfática el precio propuesto por el Gobierno del Estado para el próximo ciclo agrícola de 25 pesos por kilogramo.
Advirtió que con los bajos rendimientos recientes, que han caído por debajo de las 2 toneladas por hectárea, hablar de una meta de 100 mil toneladas sin sustento técnico sería una simulación que terminaría en un déficit nacional de frijol.
Por ello, propuso convocar a una mesa específica con los verdaderos productores de frijol de Sinaloa , tanto de la pequeña propiedad como del sector social, para diseñar una estrategia integral donde el Gobierno se convierta en aliado para la comercialización y no deje solos a los agricultores.
Además, pidió definir desde ahora un programa de compra para la cosecha del ciclo 2024-2025, comercialización y apoyo estructural que evite repetir la crisis comercial del frijol que se ha vivido en losmulrimos años.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro