Agro
Valle del Fuerte no tendrá siembra del chile 2025-2026
Las obras de modernización del distrito 075 obligan a los productores a buscar siembras que estén dentro de la fecha óptima de riego a partir del 15 de octubre

FOTO: Valle del Fuerte no tendrá siembra del chile 2025-2026
Los productores del norte de Sinaloa no podrán sembrar chile en el ciclo agrícola 2025-2026 a causa de la modernización del canal Valle que abastece con agua de presa del distrito de Riego 075.
El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, Juan Manuel Angulo Evans, confirmó que los productores no podrán sembrar chile esta temporada por las condiciones actuales, tanto hídricas como operativas, que impiden arrancar con la programación habitual de cultivos.
"Con la construcción que se está llevando en el canal Valle no va a haber cultivos adelantados. Aun así tuviéramos agua, no hay manera de operarlo para iniciar con las siembras de chile que normalmente arrancan a principios de septiembre", declaró.
La siembra de chile es una de las primeras en iniciar cada año, siendo clave para muchos productores de la región; Sin embargo, el desfase en las obras hidráulicas y la falta de asignación de volúmenes en las presas han paralizado por completo la planeación.
"Ahorita ya se les está yendo el ciclo a los de los chiles, que es el primer cultivo que inicia. Por lo regular, la primera semana de septiembre ya empiezan los planteos y ahorita, pues no hay programación", lamentó.

- TE PUEDE INTERESAR: Presas de Sinaloa recuperan embalses, pero siguen lejos de su nivel óptimo ¿Habrá ciclo agrícola?
Situación grave por bajo nivel de presas
La situación se agrava por el bajo nivel de almacenamiento en el sistema de presas del río Fuerte, que actualmente ronda apenas el 20 %, tomando en cuenta el promedios en las presas Huites, Miguel Hidalgo y Josefa Ortiz de Domínguez, muy por debajo del 32 % con el que arrancaron el ciclo agrícola anterior.
"El año pasado nos asignaron solo el 30 % del volumen concesionado y ya fue crítico. Hoy estamos peor. No hay condiciones para dar inicio a ningún cultivo temprano", explicó.
Además del chile, otros cultivos como tomate, calabaza y berenjena también podrían verse afectados si no se recuperan los niveles de agua y se terminan las obras como se tiene programadas para el 15 de octubre.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro