Sección

México

Adidas acude a Oaxaca para disculparse por polémicos huaraches

Durante un evento público en Villa Hidalgo Yalálag, representantes de la marca deportiva ofrecieron sus disculpas tras los señalamientos de apropiación cultural.

Bruno Robles
22/08/25

Adidas acude a Oaxaca para disculparse por polémicos huaraches

Durante el evento se mostraron los huaraches tradicionales. (FOTO: Secretaría de Cultura de Oaxaca).

Luego de la controversia generada por su modelo de tenis-huarache "Oaxaca Slip-On", diseñado en colaboración con Willy Chavarría, en semanas pasadas, Adidas México acudió a la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, para disculparse personalmente.

El modelo, que es una mezcla de calzado deportivo con huarache tradicional, había sido fuertemente criticado por el gobierno mexicano y la población en general por ser una réplica casi idéntica de los huaraches tradicionales de la región, lo que fue señalado como un caso de apropiación cultural.

Imagen Placeholder

Se disculpan en persona

La filial mexicana de la marca alemana se presentó en la comunidad, que tiene menos de 2 mil habitantes y cuya economía depende en gran medida de la producción artesanal. El evento tuvo lugar en un campo deportivo y contó con la presencia de decenas de habitantes.

Karen González, Directora de Asuntos Legales de Adidas México, ofreció una disculpa pública.

"Entendemos que esta situación puede haber causado malestar y, por ese motivo, ofrecemos una disculpa pública", declaró.

 

Cabe señalar que el diseñador mexicoamericano Willy Chavarría se disculpó en días pasados luego de que estallara la polémica del calzado "Oaxaca Slip-On" y su apropiación cultural.

La respuesta de la comunidad

Por su parte, el alcalde de Villa Hidalgo Yalálag, Eric Fabián, aceptó la disculpa y agradeció la visita de la compañía.

Sin embargo, enfatizó la importancia de proteger el patrimonio cultural de la comunidad; además,destacó que los huaraches son parte de una tradición viva que está intrínsecamente ligada a la identidad local y no debe ser vista simplemente como una tendencia de moda.

El alcalde fue claro en su mensaje: la moda no puede apropiarse de los diseños locales sin el consentimiento y el reconocimiento de las comunidades que los crearon.  

Te puede interesar:

×