Sección

México

Infonavit: ya pueden solicitar crédito con 100 puntos

El nuevo modelo de crédito de Infonavit está dirigido a los trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos y no tienen vivienda propia.

Infonavit: ya pueden solicitar crédito con 100 puntos

El Infonavit implementó el modelo T100 que reduce el puntaje requerido de 1,080 a solo 100 puntos. FOTO: Luz Noticias.

El Infonavit implementó el modelo T100 que reduce el puntaje requerido de 1,080 a solo 100 puntos para solicitar un crédito de vivienda.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) busca ampliar el acceso a la vivienda para miles de trabajadores que antes quedaban fuera por no alcanzar el puntaje y ahora ya pueden solicitar un crédito con 100 puntos.

Imagen Placeholder

¿Qué es el modelo de crédito T100?

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, anunció el nuevo modelo de crédito T100 con el que se reduce el número de requisitos de diez a cinco para solicitar un crédito de vivienda.

El funcionario federal explicó que antes se requerían 1,080 puntos para calificar a un crédito, pero ahora sólo se necesitan 100 puntos.

El nuevo modelo de crédito T100 de Infonavit forma parte del Programa Vivienda para el Bienestar (PVB) y está dirigido a los trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos y no tienen vivienda propia.

Requisitos para solicitar un crédito con 100 puntos:

  • Contar con al menos 100 puntos Infonavit.
  • Tener ingresos de uno a dos salarios mínimos.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No contar con otro crédito hipotecario vigente.
  • Realizar el trámite directamente en la página oficial del Infonavit.

Imagen Placeholder

Cómo solicitar el crédito Infonavit con 100 puntos

El trámite se hará en línea a través de la plataforma oficial del Infonavit sin gestores ni intermediarios.

Con el modelo anterior, los trabajadores que tenían periodos de desempleo o cotizaciones intermitentes tardaban más en reunir los puntos necesarios.

Y ahora, el buró de crédito ya no será determinante en el monto a otorgar: solo se usará para confirmar que el solicitante no tenga otra vivienda o crédito hipotecario activo.

Te puede interesar:

×