México
Capufe: ¿Cuáles son las casetas más caras en México en este 2025?
Este organismo público descentralizado administra aproximadamente la tercera parte de las autopistas de peaje en México.

Las tarifas de las casetas de cobro en México se actualizan anualmente. FOTO: Luz Noticias.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) administra una extensa red de carreteras y puentes en México. ¿Cuáles son las casetas más caras en México en este 2025?
Capufe es un organismo público descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y su función principal es la operación, conservación y mantenimiento de la red de autopistas y puentes de cuota.
Las autopistas más importantes
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) administra aproximadamente la tercera parte de las autopistas de peaje en México, lo que lo posiciona como el principal operador de autopistas a nivel nacional.
Entre las autopistas más importantes que opera Capufe se encuentran:
- México–Querétaro
- México–Cuernavaca
- México–Puebla
- Cuernavaca–Acapulco
- Tijuana–Ensenada
- Hermosillo–Nogales
- Durango–Mazatlán
¿Cuáles son las casetas más caras en México?
- Durango-Mazatlán: $784 para autos y $392 para motos
- Cuernavaca-Acapulco: $640 para autos y $319 para motos
- Tinaja-Cosoleacaque: $535 para autos y $267 para motos
- Estación Don-Nogales: $518 para autos y $257 para motos
- Barranca Larga-Ventanilla: $468 para autos y $234 para motos
- Gómez Palacio-Corralitos: $329 para autos y $164 para motos
- Las Choapas-Ocozocoautla: $303 para autos y $150 para motos
- Tehuacán-Oaxaca: $299 para autos y $148 para motos
- Te puede interesar: Capufe: ¿Cuál es la caseta más barata de Sinaloa y dónde se ubica?
Las tarifas de las casetas de cobro en México se actualizan anualmente y el dinero recaudado se destina principalmente a dos áreas: el mantenimiento y la mejora de la infraestructura vial.
En el sitio web oficial de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) pueden encontrar los costos actualizados de todas las plazas de cobro.
La casetas de México son gestionadas por diversas empresas como SCT, Red Vía Corta, IDEAL, MRO Golfo Centro, entre otras concesionarias más.
Te puede interesar:
- Estos son los 2 detenidos y el material asegurado en fuerte operativo en el sector Aeropuerto, en Culiacán
- Unipol inicia curso de formación continua para 712 policías de Ahome y firma convenio con el Ayuntamiento
- The Warning presume su álbum "Live From Auditorio Nacional"; el show más importante en CDMX
MÁS NOTICIAS DE México