México
Pagos diferidos en tarjetas de crédito: ¿Cómo y cuándo debes usarlos?
Es importante entender cómo funcionan los esquemas de pagos diferidos que ofrecen las tarjetas de crédito para contar con finanzas sanas.

FOTO: Cortesía/Google/FreePik.
Las tarjetas de crédito pueden resultar muy útiles si se usan de manera correcta, por esa razón, entender cómo funcionan los esquemas de pagos diferidos, los famosos pagos a meses con o sin intereses, que ofrecen estas tarjetas es fundamental para contar con finanzas sanas y evitar caer en deudas innecesarias.
El coordinador de educación financiera en Santander, Fernando Ávila, explicó a las personas que cuenten con tarjetas de crédito cómo son los pagos diferidos, señalando que estos tienen el objetivo de dividir el monto de una compra entre tres y hasta 36 meses, según la promoción que el usuario aproveche con las tarjetas de crédito, es decir, da la opción de adquirir productos sin desembolsar el pago completo en una sola exhibición.
- Te puede interesar: ¿Qué sucede si dejas de usar una tarjeta bancaria; habrá sanciones del banco?
Los expertos señalan que lo primero que debes entender sobre los pagos diferidos que ofrecen las tarjetas de crédito es que diferir no significa posponer, sino que en realidad se reparte en mensualidades, es decir, el usuario se compromete a pagar un monto cada determinado tiempo, o de lo contrario se pueden generar mayores adeudos.

FOTO: Cortesía.
Asimismo, al optar por un pago diferido en las tarjetas de crédito, los usuarios deben tener en cuenta que el monto total de la compra se congela en la línea de crédito, lo que significa que mientras exista esa deuda, ya no se dispondrá del mencionado dinero para futuras compras.
¿Cuándo optar por pagos diferidos en tarjetas de crédito?
Entendiendo cómo funcionan los pagos diferidos en las tarjetas de crédito, los expertos sugieren a los usuarios utilizar esta opción con responsabilidad y conocimiento, es decir, usarla cuando es necesario, debido a que optar por una opción de pagos diferidos significa que tu ingreso queda comprometido por un determinado tiempo, que en la mayoría de los casos es por varios meses.
- Te puede interesar: ¿En litros o pesos? Así debes pedir que te despachen la gasolina y que te rinda
Lo mejor, según los expertos en economía, es utilizar los pagos diferidos que brindan las tarjetas de crédito en bienes caros y duraderos, o dicho de otro modo, bienes que sigan siendo útiles por un largo tiempo una vez que se finalice con los pagos diferidos.
Sin lugar a dudas, utilizar las tarjetas de crédito con prudencia y responsabilidad es fundamental para contar con finanzas sanas, y para lograrlo se debe de conocer cómo funcionan cada una de ellas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México