Sección

Sinaloa | Norte

Ayuntamiento de Ahome, CEDH y abogados convenian fortalecer el Estado de Derecho

El objetivo es impulsar la capacitación, investigación y defensa colegiada, para el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Rita Sánchez
23/08/25

Ayuntamiento de Ahome, CEDH y abogados convenian fortalecer el Estado de Derecho

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa celebró la firma de dos convenios de colaboración institucional, uno con la Federación Mexicana de Colegios de Abogados A.C. (FEMECA) y otro con la Federación de Abogados de Sinaloa A.C. (FEDASIN). 

El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, participó como testigo de honor junto a Juan Enrique Parada, refrendando su compromiso con la justicia y el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Imagen Placeholder

En su discurso, el mandatario municipal destacó la relevancia de estos acuerdos que promueven la profesionalización del gremio y la defensa justa de los intereses de la sociedad.

 "Agradezco la intención y la organización para celebrar este convenio, que sin duda es en beneficio de toda la sociedad, tanto litigantes como practicantes y ciudadanos. Que siempre prevalezca el Estado de Derecho y que las y los profesionales del derecho lo hagan de manera colegiada y con responsabilidad", expresó.

Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa, subrayó que este acuerdo es un esfuerzo colectivo que permitirá el impulso y consolidación de una sociedad más informada y participativa

Imagen Placeholder

"El fortalecimiento del Estado de Derecho no es tarea de una sola institución, sino un esfuerzo compartido que permitirá impulsar la capacitación, la investigación y la cultura de los derechos humanos. Estoy convencido de que esta alianza será decisiva para consolidar una sociedad más informada, crítica y participativa", indicó.

La presidenta de FEMECA, Mireya Borunda Hernández, puntualizó que estos convenios permitirán trabajar de cerca en temas sensibles como la atención a personas con discapacidad, migrantes y mujeres en situación de violencia

Imagen Placeholder

"Para mí es importante atender estos temas, no voltearlos a un lado. Este convenio fortalece a nuestras instituciones y, sobre todo, beneficia a la sociedad", afirmó.

En tanto, el presidente de FEDASIN, José Luis Polo Palafox, hizo hincapié en que los derechos humanos y la justicia deben tener preeminencia en todo orden democrático.

Te puede interesar:

×