México
¿Cuándo se formará el ciclón ´Mario´ en el océano Pacífico?, esto sabemos
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre la posible formación de la próxima tormenta tropical en el océano Pacífico

FOTO: ¿Cuándo se formará el ciclón ´Mario´ en el Océano Pacífico?, esto sabemos
El ciclón Mario es el próximo en aparecer en el océano Pacífico y de acuerdo a los reportes meteorológicos más recientes, podría aparecer en los próximos días, antes de terminar el mes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó la tarde de este 9 de septiembre de 2025 que hay una zona de Baja Presión localizada a 225 kilómetros al sur del Río Suchiate, en la frontera de México con Guatemala.
La zona de Baja Presión tiene un 40 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 80 % en los próximos 7 días.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) prevé que la zona de baja presión alcance el estatus de Tormenta Tropical para el fin de semana entre el 13 y 14 de septiembre, aunque esto podría cambiar debido a las condiciones climáticas y a la temperatura del océano.

¿Lloverá la semana antes de las fiestas patrias?
Aunado a la posible formación del ciclón Mario, está presente el monzón mexicano que ocasionará lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias fuertes en Durango; chubascos en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua y lluvias aisladas en Baja California.
El Frente Frío número 2 ya llegó con lluvias muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí; lluvias fuertes en Nuevo León e intervalos de chubascos en Coahuila, por lo que la respuesta, en general, es que en gran parte de México se registrarán lluvias los próximos días. Checa el pronóstico a continuación.
- TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo terminan las lluvias en México en este 2025?, esto dice el Servicio Meteorológico
Martes 9 de septiembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.
Miércoles 10 de septiembre:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
Jueves 11 de septiembre:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
Viernes 12 de septiembre:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, San Luis Potosí.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México