Sinaloa | Norte
CFE detienen proyectos de paneles solares para empresas en noroeste de México
Empresas en Sinaloa y Sonora denuncian que la CFE mantiene paralizados los trámites para interconectar paneles solares.

Más de cuatro meses llevan paralizados decenas de proyectos de paneles solares en el Noroeste del país debido a un cuello de botella burocrático dentro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), denunciaron empresarios de Los Mochis.
La falta de una persona facultada para firmar los contratos de interconexión ha frenado la operación de empresas que ya hicieron las inversiones y terminaron las instalaciones, pero no pueden utilizar la energía.

- Te puede interesar: CFE subsidio 2025: Sinaloa y estos otros estados tendrán más barata la tarifa de luz eléctrica
José Ramos Ortiz, presidente de COPARMEX Los Mochis, indicó que los trámites ya están hechos y las instalaciones listas, pero no hay nadie en CFE que firme los contratos, lo que ha detenido el arranque de operaciones de sistemas solares en Sinaloa y Sonora.
“No es posible que proyectos estén parados porque Comisión Federal de Electricidad no tenga una persona facultada para que autorice. La exigencia es que designen una autoridad regional con capacidad de firma o facultan a cada oficina local para destrabar los trámites.”

Roberto Miranda Lagarda, presidente de Canacintra Los Mochis, confirmó que la situación ya alcanzó niveles críticos, afectando a empresas industriales y construcciones de vivienda media y residencial que ya incluyen paneles solares desde su diseño.
“Ahorita hay trámites atorados por todos lados, en Sonora, en Sinaloa… Ya metieron todo, pasaron los peritajes, las instalaciones están correctas, pero no hay quien autorice”, explicó.

El bloqueo ha generado incertidumbre para quienes buscan generar su propia energía limpia, aumenta los costos operativos de las empresas y retrasa los beneficios ambientales y financieros de la transición energética.
Entre los efectos directos destacan inversiones detenidas, infraestructura lista pero sin servicio, empresas afectadas en su planeación y la pérdida de competitividad en energías limpias
El pasado 3 de septiembre, COPARMEX Los Mochis envió un oficio a la CFE Zona Noroeste solicitando una reunión urgente para resolver la falta de firma en los trámites de interconexión, pero hasta el momento no se ha tenido respuesta.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa