Sinaloa | Centro
¿Lloverá este miércoles y jueves en Culiacán? Este es el pronóstico de Juan Espinoza Luna
Esta nueva zona de baja presión se desplaza casi por el centro del Golfo de California dejando lluvias desde esta mañana de miércoles algunos municipios

Este miércoles podrían presentarse lluvias en Culiacán esto ante la zona de baja presión ascendente por el Golfo de California que se registró por segundo día consecutivo, al menos así lo dio a conocer el pronóstico de Juan Espinoza Luna.
El geofísico sinaloense compartió por medio de su red social de Facebook las estimaciones de lluvias que se tiene para el estado dando a conocer que esta nueva zona de baja presión se desplaza casi por el centro del Golfo de California dejando lluvias desde esta mañana de miércoles en la línea de los municipios de Escuinapa, Rosario, Mazatlán y línea de Costa de San Ignacio.

- Te puede interesar: Presas de Sinaloa se recuperan de su punto más crítico en 30 años; ¿Cuánta agua tienen este 10 septiembre?
Se informó también que este desplazamiento podría dirigirse a las costas de Elota y Eldorado, Culiacán y quizá llegaría hasta Navolato por lo que es importante mantenerse pendientes de las recomendaciones de Protección Civil ante posibles precipitaciones.
Espinoza Luna mencionó que estos sistemas son generados por la alta temperatura que existe en superficie del Golfo de California que se registran de 31 grados.

- Te puede interesar: Mazatlán amanece con lluvias moderadas; autoridades confirman que hay clases normales
A este fenómeno destacó que se le conoce como "Niño Godzilla", un nombre popular que recibe debido a una versión extrema del fenómeno meteorológico El Niño, caracterizado por un calentamiento oceánico más intenso y prolongado que se tiene en el Golfo de California.
Por último expresó por medio de su escrito que esperan que estas lluvias suban más hacia la sierra y contribuyan a las presas que aún sus niveles no son los más óptimos.
Lluvias durante septiembre en Sinaloa según información de Protección Civil
Según Protección Civil, se espera que llueva por encima de lo normal en Sinaloa durante septiembre. El director de Protección Civil en el estado, Roy Navarrete Cuevas, informó que los pronósticos indican que septiembre tendrá precipitaciones extraordinarias, al igual que junio, julio y agosto, lo que ha permitido que las presas eleven su almacenamiento, llegando al 35.2% de su capacidad.

Se prevén cuatro días de precipitaciones en todo el estado, lo que contribuirá al llenado de las presas. La Presa Luis Donaldo Colosio ha pasado de un 3.3% a un notable 44.9% de su capacidad. Además, hay dos disturbios en el Pacífico Mexicano que podrían evolucionar en ciclones, denominados "Mario" y "Narda", lo que podría generar más lluvias en Sinaloa.
La ciudadanía debe mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades. Es importante evitar la exposición prolongada al sol, tomar abundante agua y cuidar de niños y adultos mayores para prevenir golpes de calor.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa