Sección

Agro

Presa Huites: de estar al 1 %, a tener el mayor almacenamiento de agua en Sinaloa

El sistema río fuerte se encuentra en mejores condiciones que el año pasado cuando se aprobó el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025.

Presa Huites: de estar al 1 %, a tener el mayor almacenamiento de agua en Sinaloa

FOTO: Luz Noticias.

La presa Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como Huites, ubicada en Choix, ha vivido en menos de un año la transformación más dramática de su historia al pasar de estar prácticamente vacía, con apenas 1% de almacenamiento en noviembre de 2024, a convertirse en septiembre de 2025 en el embalse con mayor volumen de agua en Sinaloa.

De acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 10 de septiembre de 2025 la presa Huites concentra 1,557.9 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 48.7% de su capacidad de conservación.

Más grande:

  • La importancia de la presa Colosio no solo radica en ser la más grande del estado, con una capacidad de 4,568 Mm³, sino en que de ella depende el equilibrio hídrico del norte de Sinaloa y parte del sur de Sonora.

De la presa Huites derivan la presa Miguel Hidalgo (El Mahone) que  recibe trasvases de Huites y abastece para consumo humano, agrícola e industrial  a los municipios de Ahome, Guasave y El Fuerte.

Imagen Placeholder

La presa Josefa Ortiz de Domínguez (El Sabino), también derivada del sistema Río Fuerte, provee al Valle del Carrizo en Sinaloa y a zonas agrícolas y urbanas del sur de Sonora.

Este sistema Río Fuerte, con Huites a la cabeza, garantiza el consumo humano, la generación de energía y la disponibilidad para el ciclo agrícola del sir de Sonora y el norte de Sinaloa.

De estado crítico:

En noviembre de 2024, Huites se encontraba en estado crítico con solo 30.5 Mm³ (1% de llenado), con la cortina cerrada y sin posibilidad de liberar agua. El panorama obligaba a los usuarios a prever racionamientos y priorizar cultivos estratégicos.

Menos de un año después, gracias a las lluvias de julio, agosto y septiembre, e incluidos los remanentes de la tormenta tropical Lorena, el embalse recuperó más de 1,527 Mm³, una recuperación histórica que le devuelve su papel como columna vertebral del sistema hidráulico del norte.

Actualmente, el sistema Río Fuerte (Huites + Miguel Hidalgo + Josefa Ortiz) concentra 2,340.9 Mm³ (34.3%), lo que lo coloca en condiciones más favorables que en septiembre de 2024, cuando apenas llegaba al 31%.

La recuperación de Huites significa que el norte de Sinaloa puede tener un ciclo agrícola igual al del año pasado, el cual tuvo restricciones d ehasta el 60% del volumen de agua consecionado, por lo cual todavía será necesario que llueva más, y administrar el agua con cautela para garantizar que alcance hasta octubre de 2026.

Estado de las presas en el Sistema Río Fuerte: 

  • Luis Donaldo Colosio (Huites): 1,557.9 Mm³ (48.7%) con 154.5 Mm³ más que en el 2024. 
  • Miguel Hidalgo: 673.6 Mm³ (21.8%) con 183 Mm³ más que en el 2024. 
  • Josefa Ortiz de Domínguez: 109.4 Mm³ (21.1%) con 72.2 Mm³ más que en el 2024.

Te puede interesar:

×