Sinaloa | Centro
Bombardeo de nubes en Sinaloa: ¿Qué avión utilizan y qué material dispersan para provocar las lluvias?
Para iniciar el bombardeo de nubes en Sinaloa se esta preparando el avión y las sustancias que se utilizaran para llevar a cabo esta práctica.

FOTO: Luz Noticias.
El Bombardeo de nubes en Sinaloa, se realizará de forma anticipada, debido a la escasez de agua que se presenta en el estado, por medio del Secretario de Agricultura Estatal, Ismael Bello Esquivel, informó sobre los preparativos para llevar a cabo el bombardeo por lo tanto las lluvias se podrían adelantar llegando a finales del mes de mayo.
Con la llegada de las lluvias, que se esperan para antes de lo habitual, se estará beneficiando la población agrícola y ganadera, además son alrededor de 200 comunidades rurales en el estado.
Que se ven afectadas por la falta de este liquido vital, la sequía mas grande que se ha presentado en Sinaloa las ultimas décadas.

¿Qué avión utilizaran para el bombardeo de nubes?
Para provocar las lluvias en Sinaloa utilizaran un avión Turbo Comander especialmente para realizar esta practica, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, mencionó que en colaboración con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), se busca efectuar la sequía mediante el bombardeo de nubes.
Rocha Moya indicó: "Nosotros tenemos ya dándole servicio al Turbo Commander, que es el avión que usamos, ya lo vamos a tener, no tarda una semana, les dije quiero que empecemos lo más temprano posible, porque la otra vez empezamos en junio, y vamos a tratar de que empecemos en mayo".
¿Qué material dispersaran para provocar las lluvias?
Bello Esquivel menciono que para la estimulación de las nubes estarán utilizando bengalas y yoduro de plata, estos métodos serán esenciales para iniciar el bombardeo de nubes y así acelerar las lluvias, esto funciona como potencial y sirve para desencadenar la precipitación.
Los métodos utilizados serán esparcidos sobre las nubes, para esto se utiliza el Turbo Commander, esta solución química provoca los núcleos de condensación provocando la estimulación de las nubes siendo 30 por ciento eficaz para la llegada de las lluvias.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa