Sección

México

Sonora ya tiene electrolinera: ¿Dónde está y cómo llegar a esta nueva estación?

Durazo Montaño reafirmó que la meta de su administración es avanzar hacia una economía descarbonizada y aprovechar el potencial de energías limpias que ofrece el estado.

Víctor Acosta
22/05/25

Sonora ya tiene electrolinera: ¿Dónde está y cómo llegar a esta nueva estación?

FOTO: Electrolinera en Sonora.

Con una inversión superior a los 34 millones de pesos, el estado de Sonora dio un paso histórico en su camino hacia la movilidad sustentable con la inauguración de la primera electrolinera pública y la puesta en marcha de tres autobuses eléctricos que recorrerán una ruta clave en la capital del estado. El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el acto oficial, destacando que este proyecto es parte del Plan Sonora de Energía Sostenible y representa "un antes y un después en el sistema de transporte" en la entidad.

Una estación de carga que marca el rumbo

Ubicada en Hermosillo, la nueva electrolinera fue diseñada con cinco cargadores rápidos dobles, una subestación eléctrica, cuarto de máquinas, oficinas administrativas, baños, caseta de vigilancia y una techumbre especial para proteger las unidades durante el proceso de carga. La estación tiene capacidad para cargar hasta 160 vehículos eléctricos por día, lo que equivale a 58 mil autos al año.

Según datos oficiales, el impacto ambiental será significativo: se estima que esta infraestructura permitirá reducir en 138 mil toneladas las emisiones de dióxido de carbono (COâ‚‚) al año, en comparación con autos a gasolina. Además, en horario nocturno, los cargadores podrán abastecer hasta 21 autobuses eléctricos, eliminando otras 2 mil 700 toneladas de COâ‚‚ anualmente.

Imagen Placeholder

"Este es un paso histórico en el sentido de que afianzamos el rumbo de ubicar a nuestro estado como una entidad de vanguardia en materia de transición energética y cambio climático", declaró el mandatario.

Tres nuevos autobuses eléctricos ya ruedan por Hermosillo

En el mismo evento, el gobernador también dio el banderazo de salida a tres unidades eléctricas que ya forman parte del transporte urbano en Hermosillo. Con una inversión de 14.9 millones de pesos, los nuevos camiones se integran a la llamada Electro-línea Hospitales–Universidades, una ruta estratégica que conecta el centro de la ciudad con puntos clave como:

  • Universidad de Sonora
  • Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH)
  • Conalep II
  • Hospital General de Sonora
  • IMSS Hospital General de Zona No. 14
  • Hospital General de Especialidades

Rumbo al desarrollo sustentable

Durazo Montaño reafirmó que la meta de su administración es avanzar hacia una economía descarbonizada y aprovechar el potencial de energías limpias que ofrece el estado. Recordó que el Plan Sonora también contempla la operación de la planta solar de Puerto Peñasco, la más grande de América Latina, como parte de un modelo energético integral.

Imagen Placeholder

El llamado del gobernador fue claro: el cambio climático debe dejar de ser solo un tema de análisis académico y convertirse en acciones concretas como las que ya están en marcha en Sonora.

Con esta inauguración, el estado se coloca en el mapa nacional como una de las entidades con mayor compromiso hacia un futuro limpio, moderno y sustentable.

Te puede interesar:

×