Sección

Agro

Mango sinaloense se mantiene fuerte en exportación a Estados Unidos

Productores señalan que se mantienen sin aranceles ni trabas para entrar a Estados Unidos.

Mango sinaloense se mantiene fuerte en exportación a Estados Unidos

FOTO: Luz Noticias.

A pesar de las complicaciones por la sequía en el norte del estado, los exportadores de mango de la región mantienen abierta y estable su ruta hacia Estados Unidos, principal destino del fruto sinaloense.

Daniel Ibarra Lugo, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Mango de la zona libre de la mosca de la fruta señaló que  actualmente, no existen barreras arancelarias ni restricciones para ingresar al mercado norteamericano, lo que convierte al mango en uno de los productos agrícolas con mayor estabilidad comercial internacional.

Imagen Placeholder

"Al momento no ha habido ningún tema de aranceles, más que solamente unos dos o tres días que estuvieron vigentes. Realmente no hay ahorita una amenaza directa, y la verdad es que han estado trabajándose las exportaciones de perecederos sin ningún problema", aseguró.

Compradores:

Estados Unidos representa el principal comprador del mango producido en Sinaloa, con una exportación promedio de 17 millones de cajas de 4 kilos cada temporada y a diferencia de cultivos como el tomate (que sí enfrentan restricciones comerciales) el mango no representa una competencia directa para los agricultores estadounidenses.

"El mango no es un producto que sea competencia para los productores agrícolas americanos, entonces puede ser de los productos que menos tema competitivo tengan, a comparación de otros cultivos como lo es el tomate, que ese ya tiene aranceles desde hace rato", explicó.

Imagen Placeholder

La temporada de cosecha está por comenzar en junio con los primeros mangos tiernos que se destinan a grupos étnicos, como comunidades indígenas. La región cuenta con cinco variedades principales: Tommy, Kent, Kit, Atahulfo y Hayden, todas certificadas para exportación.

Te puede interesar:

×