México
Medusa bola de cañón, de las especies marinas que más exporta Sonora al mundo | VIDEO
La captura de esta especie en Sonora se da en los meses de mayo y julio, para luego ser enviadas a una planta para su transformación en un producto comestible

Finalmente la medusa se sumerge en salmuera saturada, se escurre bajo presión y se empaca en bolsas de polietileno dentro de cubetas de 19 litros, con 16 kilos de producto en cada una
México es reconocido a nivel mundial por ser un excelente exportador de mariscos y otras especies, los cuales llegan a las mesas de la República Mexicana y del planeta.
El producto procedente de los mares mexicanos es sinónimo de calidad, donde sus diversos platillos conquistan los paladares más exigentes.
- DEBES LEER: ¡Cuidado con los quemadores! Aquí te decimos cómo protegerte de las medusas en playas de Mazatlán
Los platillos más deliciosos son el legendario ceviche de pescado o camarón, los camarones ahogados, cayos de hacha, el famosísimo pescado zarandeado y otros más.
Pero en el estado de Sonora se encuentra una especie marina que se exporta a todos los rincones del mundo.
Medusa bala de cañón
Muchos al escuchar la palabra medusa bola de cañón, lo asocian con una especie que puede ser peligrosa para el consumo humano, pero en el estado de Sonora, este producto es una verdadera delicia al final de su proceso.
La captura de esta especie en Sonora se da en los meses de mayo y julio, para luego ser enviadas a una planta para su transformación en un producto comestible.
Procesamiento
Al llegar a la planta, la medusa bola de cañón se le separa manualmente la campana del piñón, para posteriormente ambas partes se lavan, desinfectan y en algunas ocasiones como la medusa azul, se realiza un blanqueo para reducir la intensidad de color.
Luego viene el proceso de salado, donde se aplican dos etapas de mezcla de sulfato de aluminio y sal común, para después dejarlas reposar entre 8 y 24 horas entre cada una.
Finalmente la medusa se sumerge en salmuera saturada, se escurre bajo presión y se empaca en bolsas de polietileno dentro de cubetas de 19 litros, con 16 kilos de producto en cada una.

¿Qué es la medusa bola de cañón?
Es una especie de medusa que se encuentra comúnmente en aguas cálidas del océano Atlántico occidental, el golfo de México, y también en el Pacífico oriental. Recibe su nombre por su forma redondeada, parecida a una bola de cañón.
Tiene una campana (el cuerpo principal) que es redonda y lisa, de ahí su nombre.
Suelen medir entre 15 y 25 cm de diámetro, aunque pueden crecer más.
No tiene tentáculos largos colgantes como otras medusas. En su lugar, posee brazos orales gruesos debajo de la campana.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México