Internacional
¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del viernes 18 de julio de 2025
La santa sede detalla que este día se recuerda y conmemora a tres hombres santificados que dedicaron su vida a la fe hasta sus ultimos dias

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del viernes 18 de julio de 2025
El santoral del 18 de julio conmemora a tres hombres que dieron su vida al servicio de Dios en distintas épocas y regiones.
El vaticano señala que este día se celebra a San Emiliano de la Mesía, San Bruno de Segni y San Federico de Utrecht.
San Emiliano de la Mesía
San Emiliano de la Mesía fue un joven cristiano que vivió en el siglo IV, durante el reinado del emperador Juliano el Apóstata, conocido por su intento de restaurar el paganismo en el Imperio Romano.
En el año 362 d.C., el vicario imperial llegó a la ciudad de Durostoro, en la provincia romana de Mesía (actual Rumania), con el objetivo de reinstaurar el culto a los dioses paganos.
Sin embargo, Emiliano se rebeló contra esta imposición y en un acto de rebeldía volcó el altar pagano y destruyó los ídolos destinados a los sacrificios.
Este gesto le costó la vida, ya que fue condenado a sufrir el martirio por su fe en Cristo.

San Bruno de Segni
San Bruno de Segni fue un obispo italiano del siglo XI, recordado por defender de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, en una época en donde se creía que esto era herejía
El Papa lo nombró Obispo de Segni y durante su episcopado, luchó activamente contra la simonía (venta de cargos eclesiásticos) y el nicolaísmo (el matrimonio o concubinato de clérigos), dos de los principales problemas morales de la Iglesia de su tiempo.

Más adelante, Bruno se retiró a la abadía de Montecassino, en donde vivió hasta su muerte en 1123.
- TE PUEDE INTERESAR: Sanrio lanza llaveros coleccionables de Hello Kitty y sus amigos al estilo Labubu; así se ven
San Federico de Utrecht
San Federico fue nombrado Obispo de Utrecht entre los años 825 y 828, y es recordado porque se comprometió a erradicar prácticas paganas y a luchar contra los matrimonios incestuosos, costumbres aún comunes en ciertas zonas.

En el año 838, fue asesinado y aunque nunca se supo la razón, se dice que pudo haber sido por motivaciones políticas o religiosas.
Como dato curioso, San Federico es el patrono de las personas con sordera.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional