Sección

México

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuándo inicia el registro en agosto?

Abren nueva convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: esto necesitas para recibir más de 8 mil pesos al mes

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuándo inicia el registro en agosto?

Los jóvenes interesados podrán inscribirse al programa federal

Con el objetivo de seguir brindando oportunidades laborales a quienes no estudian ni trabajan, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá una nueva convocatoria a partir del 1 de agosto de 2025. 

Esta iniciativa del Gobierno Federal ofrece una beca mensual de $8 mil 480 pesos, así como seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

¿Quiénes pueden participar?

El programa está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años de edad que no se encuentren estudiando ni trabajando al momento del registro; estos son los únicos dos requisitos indispensables para poder postularse como aprendiz.

Imagen Placeholder

¿Cómo registrarse?

El registro puede realizarse en línea a través de la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, o bien, de forma presencial en las oficinas móviles que recorren distintas regiones del país.

Para completar el trámite es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Fotografía reciente con rostro descubierto y sin ediciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.

¿Qué ofrece el programa?

Además del apoyo económico mensual, el programa brinda capacitación en alguno de los nueve sectores clave

  • 1 Salud
  • 2 Ciencia y tecnología
  • 3 Industria
  • 4 Oficios
  • 5 Agropecuario
  • 6 Servicios
  • 7 Ventas
  • 8 Administrativo
  • 9 Cultura y deporte
Imagen Placeholder

La capacitación será práctica y se desarrollará dentro de un centro de trabajo autorizado, con una duración de entre 5 y 8 horas diarias, de lunes a viernes.  El plan de actividades lo define el centro de trabajo según sus necesidades.

Al concluir los 12 meses del programa, los aprendices recibirán un reconocimiento oficial de sus habilidades adquiridas, lo que les permitirá fortalecer su perfil laboral.

Cabe destacar que este programa ha beneficiado a miles de jóvenes en todo el país, permitiéndoles adquirir experiencia y herramientas para incorporarse al mercado laboral formal; demás, impulsa la productividad local y fomenta la inclusión social.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×