Sección

México

¿Ahora será más caro comprar en Shein o Temu tras el aumento del impuesto a la paquetería internacional?

Ahora estas plataformas para hacer compras en línea se elevó su cuota de importaciones pasando de 19 a 33.5 porciento

¿Ahora será más caro comprar en Shein o Temu tras el aumento del impuesto a la paquetería internacional?

Estos productos son los que provienen gran parte del volumen de venta de SHEIN, Temu y AliExpress

Hoy en día los sitios en línea son los más solicitados para realizar las compras y poder estrenar los mejores artículos ya sea ropa, celulares, computadoras, entre otros productos.

Millones de personas usan las reconocidas plataformas Mercado Libre y Amazon, las cuales ofrecen grandes descuentos y promociones para poder estrenar los mejores artículos a los mejores precios.

Estos dos gigantes han acaparado el mercado en línea, pero también ya han comenzado a tener competencia siendo también las populares SHEIN, Temu y AliExpress.

Pero estas plataformas ahora deberán acatar las nuevas normas de importación del gobierno de México, debido que habrá una actualización de impuestos en las importaciones de paquetería.

Imagen Placeholder

Elevan la cuota

Ahora estas plataformas para hacer compras en línea se elevó su cuota de importaciones pasando de 19 a 33.5 porciento.

Esta serie de modificaciones al incremento de las importaciones por medio de empresas de paquetería, es debido que México no cuentan con un acuerdo comercial, siendo el caso el gigante asiático China.

Estos productos son los que provienen gran parte del volumen de venta de SHEIN, Temu y AliExpress.

Aunque el ojo está puesto en quienes aprovechan este procedimiento para evadir impuestos, la especialista reconoce que el golpe es para los consumidores, quienes tienen que pagar este impuesto cada vez que realizan una compra a través de estos marketplaces. Justamente estas empresas habían ganado gran popularidad entre los mexicanos por la accesibilidad de sus precios.

SHEIN, Temu y AliExpress no son ajenas a los impuestos y desde los ajustes en las reglas comerciales que aplicaron a partir del 1 de enero, cuando se estableció el pago de el 19% del valor de la compra, aplican el cobro en total, aunque de acuerdo con la especialista, hay casos en los que el cobro del impuesto lo hace la empresa de paquetería al momento de entrega de los paquetes.

Imagen Placeholder

La reacción de SHEIN, Temu y AliExpress

Las plataformas no han ofrecido algún tipo de actualización respecto al ajuste en el impuesto por exportaciones, por el contrario, mantienen ofertas constantes a las que se tiene acceso desde que se abren las aplicaciones en algún dispositivo móvil. Incluso, ya hay diferencial en los precios de algunas mercancías, por ejemplo el precio de una maleta carry on que en diciembre tenía un precio de 1,200 pesos, ahora puede adquirirse en menos de 700 pesos.

En el caso de SHEIN hay usuarios que tienen beneficios extra al realizar las compras con la tarjeta de crédito de la plataforma. "Tengo puntos y meses sin intereses, me conviene seguir comprando", dice Melany Romero, una estudiante de mercadotecnia de 20 años.

Las empresas no han emitido una postura respecto al ajuste en el cobro del impuesto por importaciones, aunque en el pasado han manifestado que trabajan de la mano de las autoridades para mantener el crecimiento en la industrial del comercio electrónico, que en 2024 incrementó 20% hasta 789,700 millones de pesos, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Como parte de los movimientos para darle la vuelta al pago del impuesto, los e-commerce asiáticos abrieron sus plataformas a los proveedores nacionales: SHEIN en 2023, Temu en 2024 y AliExpress este año.

Te puede interesar:

×