Sección

México

¿La Coca Cola mexicana es más saludable que la de Estados Unidos?

La discusión resurgió luego de que la propia Coca-Cola anunciara que comenzará a comercializar en Estados Unidos su clásica bebida con azúcar de caña.

Víctor Acosta
30/07/25

¿La Coca Cola mexicana es más saludable que la de Estados Unidos?

FOTO: ¿En dónde sabe mejor la Coca-Cola?

Para muchos amantes de los refrescos, no hay comparación: la Coca-Cola mexicana "sabe mejor" que la estadounidense. El secreto, dicen, está en el tipo de endulzante que se utiliza. Mientras que en México se emplea azúcar de caña, en Estados Unidos es común el uso de jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), una diferencia que no solo influye en el sabor, sino que ha encendido el debate sobre cuál de las dos es más saludable.

La discusión resurgió luego de que la propia Coca-Cola anunciara que comenzará a comercializar en Estados Unidos su clásica bebida con azúcar de caña, respondiendo a una creciente demanda de consumidores, incluido el expresidente Donald Trump, que aseguran que la versión mexicana "es simplemente mejor".

Imagen Placeholder

Pero, ¿es realmente más saludable la Coca-Cola mexicana?

Según expertos consultados por BBC Mundo, no existe una diferencia significativa en términos nutricionales entre el azúcar de caña y el jarabe de maíz. Ambos contienen glucosa y fructosa, aunque en proporciones ligeramente distintas. El azúcar de caña es sacarosa, una molécula que combina glucosa y fructosa en partes iguales, mientras que el JMAF suele tener un 55% de fructosa y 45% de glucosa, lo que le da un dulzor más intenso.

La nutricionista Kathleen Melanson, directora del Laboratorio de Balance Energético de la Universidad de Rhode Island, advierte que el problema no radica tanto en el tipo de azúcar, sino en la cantidad que se consume. "El hígado no está diseñado para procesar 40 gramos de azúcar de golpe, como sucede con un solo vaso de refresco", explica. Esta sobrecarga puede transformarse en grasa y contribuir a enfermedades metabólicas.

Por su parte, el economista alimentario Parke Wilde, de la Universidad de Tufts, señala que la elección del endulzante está más relacionada con la economía agrícola y la logística de producción. En EE.UU., el jarabe de maíz es más barato y fácil de manejar industrialmente, lo que lo convierte en la opción preferida por la industria.

Imagen Placeholder

Ambos especialistas coinciden en que la discusión no debe centrarse solo en si se usa caña o maíz, sino en reducir el consumo total de azúcares añadidos, presentes no solo en refrescos, sino también en una amplia variedad de alimentos ultraprocesados.

Así, aunque la "Coca-Cola mexicana" pueda resultar más atractiva para el paladar y esté cargada de nostalgia para algunos consumidores, no representa una alternativa más saludable. La clave está en la moderación: una Coca-Cola ocasional no es un riesgo grave, pero el consumo diario puede ser perjudicial sin importar su receta.

La verdadera pregunta, entonces, no es cuál Coca-Cola es mejor, sino cuánta azúcar estás dispuesto a beber a lo largo del día.

Te puede interesar:

×