Sinaloa | Norte
Se prevé visita de Claudia Sheinbaum Sinaloa para entregar las primeras Viviendas del Bienestar
Debido a la prioridad que el Gobierno Federal ha dado a la entidad, se contempla una posible visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para supervisar las obras o entregar personalmente

En total, se construirán alrededor de 40 mil viviendas en la entidad, lo que representa una importante inversión social
Sinaloa será uno de los primeros estados en iniciar la entrega de Viviendas del Bienestar, y debido a la prioridad que el Gobierno Federal ha dado a esta entidad, no se descarta que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, realice una visita para supervisar las obras o entregar personalmente las llaves a los primeros beneficiarios.
Supervisión
Así lo dio a conocer el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante un recorrido por Los Mochis para supervisar los avances de construcción.
El funcionario explicó que la entrega de las primeras casas en el estado está contemplada para este mismo año, y que desde la presidencia se ha puesto especial atención en que Sinaloa esté entre las primeras entidades en concretar el programa de vivienda social.

"Aquí en Sinaloa es uno de los estados donde más pronto vamos a entregar las viviendas y será en este año, la presidenta nos pidió eso para Sinaloa entre otros estados, lo que nos hace pensar que va a haber una visita de la presidenta ya sea para supervisar lo que se está construyendo o cuando se entreguen y que ella entregue las llaves. En Sinaloa, específicamente en Ahome se entregan las primeras 180 casas en octubre", declaró.
En el municipio de Ahome, los trabajos han avanzado de forma significativa. Ya concluyó la etapa de cimentación y actualmente se están levantando los primeros edificios en los desarrollos Nuevo Horizonte y Ampliación Praderas, ubicados en distintos puntos de Los Mochis.

Inversión social
Las viviendas están destinadas a familias de bajos ingresos y se están construyendo con materiales de calidad y bajo las normas oficiales de vivienda.
En total, se construirán alrededor de 40 mil viviendas en la entidad, lo que representa una importante inversión social.

Estas casas contarán con dos habitaciones, sala, comedor, cocina, baño completo y cuarto de servicio, además de estar ubicadas en zonas con acceso a hospitales, transporte, escuelas y comercios. Los conjuntos habitacionales incluirán áreas verdes, andadores, juegos infantiles y estacionamiento.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa