México
¿Cuánto ganan las personas que están en pobreza extrema en México?
Estas cifras corresponden a la línea de pobreza extrema, la cual se calcula con base en el monto mínimo necesario para adquirir la canasta básica alimentaria.

FOTO: Pobreza en México.
En México, una persona en situación de pobreza extrema sobrevive con menos de 2 mil 453.34 pesos mensuales en zonas urbanas y 1 mil 856.91 pesos en áreas rurales, de acuerdo con el boletín más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicado el 11 de agosto.
Estas cifras corresponden a la línea de pobreza extrema, la cual se calcula con base en el monto mínimo necesario para adquirir la canasta básica alimentaria. Quienes tienen ingresos por debajo de estos umbrales enfrentan una alta marginalidad y carecen de lo indispensable para una vida digna.
- TE PODRÍA INTERESAR: ¿Los billetes rotos o manchados pierden su valor?, esto dice Banxico
La línea de pobreza general
El INEGI también mide la pobreza general, que incluye no solo alimentos, sino bienes y servicios básicos como educación, salud y vivienda. En este caso, para no ser considerado pobre se requiere un ingreso mensual superior a 4 mil 718.55 pesos en áreas urbanas y 3 mil 396.71 pesos en zonas rurales.
Ingresos y gastos de los hogares mexicanos
Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, el ingreso corriente promedio mensual por hogar fue de 25 mil 955 pesos, lo que equivale a 77 mil 864 pesos trimestrales.
La mayor parte del ingreso proviene del trabajo (65.6%), seguido por transferencias como apoyos sociales o remesas (17.7%), el valor estimado de alquiler de vivienda (11.6%) y la renta de la propiedad (4.9%).

En cuanto al gasto, los hogares destinaron en promedio 24 mil 235 pesos mensuales, principalmente a:
- Alimentos y bebidas: 37.7%
- Transporte y comunicaciones: 19.5%
- Educación y esparcimiento: 9.6%
- Vivienda y servicios: 9.1%
- Cuidado personal: 7.8%
- Cuidado del hogar: 6.3%
La ENIGH 2024 es la segunda encuesta más amplia en la historia del INEGI, lo que permite ofrecer una radiografía precisa de la economía familiar en el país.
Estos datos muestran una fuerte brecha entre el ingreso promedio nacional y los umbrales que definen la pobreza, reflejando el reto pendiente para garantizar condiciones de vida dignas a toda la población.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México