Agro
Productores de frijol en Sinaloa exigen justicia por presunto fraude de 70 millones de pesos
Un grupo de acopiadores o "coyotes" presuntamente les compró la cosecha de frijol durante el ciclo 2024-2025, pero nunca les pagó.

Más de 70 productores de frijol de distintos municipios de la región norte acudieron este jueves a la primera audiencia en los juzgados de primera instancia de Control y Enjuiciamiento Penal, para exigir que se haga justicia por un presunto fraude que, según denuncian, asciende a 70 millones de pesos.
De acuerdo con los afectados, un grupo de acopiadores o "coyotes" presuntamente les compró la cosecha de frijol durante el ciclo 2024-2025, pero nunca les pagó. Calculan que, tomando en cuenta un precio promedio de 25 mil pesos por tonelada, se trata de miles de toneladas que fueron revendidas sin que ellos recibieran un solo peso.

- Te puede interesar: Piden que apoyo emergente para productores de trigo también incluya a Sinaloa
Entre los señalados se encuentran Germán Estrada, su sobrino Simón Jesús, Jaime Valencia Bojórquez y María Elena, esposa de Jaime. Según los testimonios, actualmente hay dos personas detenidas: Jaime Valencia y María Elena, mientras que Germán y Simón permanecen prófugos.
"Es un grupo de coyotes que nos recolectó las cosechas a todos los compañeros que estamos aquí. Se metieron de vivos y prácticamente nos las robaron, no nos han pagado. Ellos ya lucraron con nuestros productos y eso está dañando a miles de personas, porque de nosotros dependen muchas más familias", declaró Geovany Borbolla, productor del ejido Bajo Colectivo.

- Te puede interesar: Campesinos de Sinaloa a la espera del pago de 400 mdp de SADER
Los campesinos relataron que el fraude habría sido planeado desde marzo en una reunión privada, según declaraciones de una de las personas detenidas. Explicaron que algunos productores recibieron pago por una primera entrega de frijol, lo que generó confianza, pero en la segunda operación el dinero nunca llegó.

"Yo le entregué mi primer producto y me lo pagó, por eso confié. Pero en la segunda entrega todo fueron mentiras: que lo esperara, que luego me pagaba. Al final se llevaron el frijol en la temporada más fuerte, lo vendieron y nunca nos dieron un peso. Nosotros no pretendemos perjudicar a nadie, lo único que queremos es lo nuestro", agregó Borbolla.

Raúl Romero, productor de la comunidad de Higuera de Zaragoza, informó que solo en su zona se entregaron entre 260 y 300 toneladas de frijol bajo el mismo esquema, todas sin pagar.
"Jaime era quien iba a los predios y hacía las negociaciones con nosotros. Cuando empezaron los atrasos dijo que el encargado de pagar era Germán Estrada, pero nunca dio la cara. Este fraude lo cometieron en la cosecha 2024-2025. Dejaron de comunicarse con nosotros y desaparecieron. Queremos que respondan ante la ley y que se nos pague lo que es nuestro", manifestó.

El abogado de los afectados, Rubén Gastélum Hernández, confirmó que la denuncia por fraude fue presentada en abril ante la Fiscalía, y que en esta audiencia inicial buscarán que se vincule a proceso a los implicados.
"Es un fraude con una cosecha completa de frijol, y la cantidad que se reclama es bastante fuerte. Lo que esperamos es que el juez vincule a proceso a los señalados y que esto avance para que los productores puedan recuperar su dinero", señaló el defensor jurídico.

Los productores advirtieron que, si el proceso judicial no avanza, están dispuestos a manifestarse en las calles para presionar por el pago de sus cosechas.
Según los datos obtenidos extraoficialmente se indica que la esposa de uno de los indiciados confesó que este fraude se vio que estaba durante una carne asada en su casa en el mes de marzo cuando iniciaron con la compra de la cosecha de frijol.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro