Sección

Sinaloa | Centro

Consejos para evitar robos en carretera: qué hacer si tienes que manejar de noche por Sinaloa

Se han registrado más de 6 mil 300 casos desde que inició la ola de violencia en el estado de Sinaloa.

Samuel Mariscal
14/08/25

Consejos para evitar robos en carretera: qué hacer si tienes que manejar de noche por Sinaloa

FOTO: Luz Noticias.

Desde el pasado 9 de septiembre, cuando iniciaron los enfrentamientos entre grupos delictivos en Sinaloa, el robo de vehículos ha registrado un alarmante incremento. 

Según datos de la Fiscalía General del Estado, se han denunciado aproximadamente 6,300 casos de este delito, todos caracterizados por el uso de amenazas y armas de fuego para intimidar a las víctimas, quienes se ven obligadas a entregar sus unidades.

Las autoridades han identificado como focos rojos las zonas de Aguaruto, sector Centro, sindicatura de Costa Rica y la Salida Sur de Culiacán, donde se concentra la mayor incidencia de estos ilícitos. 

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los autos usados más baratos que puedes conseguir en México

Imagen Placeholder

Marcas y tipos de vehículos más robados

El crimen organizado muestra preferencia por ciertas marcas y tipos de vehículos. 

Sedán 

  • Toyota (15%)
  • Volkswagen (11%)
  • Kia (10%)
  • Chevrolet (10%)
  • Otras marcas (54%)

Pick-up

  • Ford (21%)
  • Chevrolet (17%)
  • Nissan (17%)
  • Toyota (14%)
  • Dodge (9%)

Otras marcas (22%)

  • SUV
  • Nissan (20%)
  • Kia (17%)
  • Chevrolet (12%)
  • Toyota (8%)

Otras marcas (43%)

Consejos para prevenir el robo de vehículos en Culiacán

  • Evitar zonas de riesgo: Transita con precaución en el Sector Centro, Aguaruto, Costa Rica y Salida Sur, especialmente en horarios nocturnos.
  • Instala dispositivos de seguridad: Usa alarmas, GPS o candados de volante para disuadir a los delincuentes.
  • No dejes objetos de valor a la vista: Evita dejar pertenencias visibles dentro del vehículo, ya que esto puede atraer la atención de los ladrones.
  • Estaciona en lugares seguros: Prefiere estacionamientos vigilados o zonas bien iluminadas.
  • Mantén la calma: Si eres abordado por delincuentes, no opongas resistencia y entrega el vehículo para proteger tu integridad.

¿Qué hacer en caso de robo?

La recomendación principal de las autoridades es evitar la confrontación con los delincuentes y priorizar la seguridad personal sobre los bienes materiales. 

Si eres víctima de un robo, sigue estos pasos:

  • Llama al 911 para reportar el incidente.
  • Si el vehículo está asegurado, contacta de inmediato a la compañía de seguros.
  • Acude a la Unidad Especializada en Robo de Vehículos o a la agencia del Ministerio Público para presentar la denuncia formal.
  • Da de baja las placas en las oficinas de Vialidad y Transporte del Estado.

El proceso de búsqueda por parte de las autoridades puede tardar hasta 90 días, mientras que las aseguradoras suelen resolver los casos de indemnización en un plazo de 15 a 30 días.

Te puede interesar:

×