Sección

Agro

Leche para el Bienestar en La Despensa, Ahome requiere 6 MDP

Este proyecto deberá echarse a andar en los últimos cuatro meses del 2025

Leche para el Bienestar en La Despensa, Ahome requiere 6 MDP

FOTO: Leche para el Bienestar en La Despensa, Ahome requiere 6 MDP

El proyecto del Centro de Acopio de Leche para el Bienestar, antes Liconsa, en la comunidad de La Despensa del municipio de Ahome, avanza en su etapa de gestión, pero requiere de una inversión inicial de 6 millones de pesos para poder ponerse en marcha.

Tirso Robles Camargo, presidente de la Unión Ganadera Local de Ahome, explicó que ya se entregó un presupuesto detallado al secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Jesús Vega Acuña, para ser presentado ante la SADER en la Ciudad de México.

"Alrededor de 6 millones de pesos es lo que se necesita para que este proyecto camine. Estamos hablando de equipamiento: una pipa que lleve la leche desde aquí hasta Guadalajara, una camioneta con tanque enfriador para recoger la producción en los ranchos y dos tanques nuevos de almacenamiento, porque los actuales ya tienen varios años de uso", señaló.

Imagen Placeholder

Adelantó que este centro tendría capacidad para concentrar entre 10 mil y 15 mil litros diarios de leche, con lo que se busca fortalecer la cadena de valor para los pequeños y medianos productores del municipio, actualmente existen tanques instalados, la recomendación de las autoridades es renovarlos para evitar fallas en el equipo.

 "Lo que queremos es empezar sin riesgos, con infraestructura nueva que nos garantice seguridad y continuidad en el servicio. Además, de que se podrá vender a 11.50, ese es un buen precio", apuntó.

Imagen Placeholder

Gestión ya comenzó

El líder ganadero explicó que toda la documentación que solicitó Liconsa para iniciar el proceso de comodato ya fue entregada en la capital del país, por lo que ahora el reto es definir qué parte le corresponde aportar a cada nivel de gobierno.

"Estamos iniciando la gestión, ya Liconsa tiene todos los papeles en México. Falta ponernos de acuerdo productores, gobierno municipal, estatal y la federación para ver qué le toca a cada quien", detalló.

Aunque no existe una fecha definitiva para la operación del centro de acopio, Robles Camargo confió en que en los próximos meses podría haber una resolución positiva por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Te puede interesar:

×