Agro
Productores de El Carrizo pierden ajonjolí por sequía
Las plantas no se desarrollaron por la falta de agua y empezaban a surgir algunas plagas que podrían echar a perder las tierras.

Agricultores comenzaron a rastrear las tierras. (FOTO: Temática).
La sequía golpea de nuevo al campo del norte de Sinaloa. Productores del Valle del Carrizo, quienes como última esperanza sembraron ajonjolí de temporal, pero por falta de lluvias tuvieron que iniciar los rastreos de las tierras.
Baltazar Hernández Encinas, Presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo, señaló que se han visto obligados a rastrear sus parcelas de ajonjolí debido a la falta de lluvias y al ataque de plagas, perdiendo la inversión que hicieron con la esperanza de obtener ingresos extra después de una temporada crítica para el trigo.
"Es una lástima la inversión, pero no nos llovió... hoy rastreé cinco hectáreas y mañana voy a rastrear seis más. El cultivo apenas alcanzó 30 centímetros de altura y comenzó a ser invadido por maleza y verdolaga, una plaga difícil de erradicar. El año antepasado, a estas fechas, el ajonjolí ya me tapaba, pero ahora no desarrolló nada", dijo.
- También te podría interesar: Presas de Sinaloa alcanzan el 21.5 % de almacenamiento | Luz Noticias
El panorama agrícola se complica, ya que los productores solo sembraron el 40 % de la superficie de trigo debido a la escasez de agua, y aunque pudieron cosechar en el mes de abril, hasta el momento no les han pagado.
Pierden la inversión
Los productores agrícolas de esta región en el norte del estado de Sinaloa habían visto en el ajonjolí una oportunidad de poder recuperar un poco de la inversión que habían realizado debido a que no hay agua en las presas y esperaban que con las lluvias pudieran sacar adelante este cultivo.
Después de un mes de haber establecido el ajonjolí se dieron cuenta de que no estaba creciendo, las ramas se mostraron secas y empezaron a salir algunas plagas. Por lo cual decidieron mejor rastrear este cultivo y perder con ello su inversión.
En el Valle del Carrizo se sembraron alrededor de 6 mil hectáreas con ajonjolí, estas tierras que son de riego, se establecieron como si fueran de temporal, esperando buena lluvia del mes de junio, julio y agosto, pero en el municipio de Ahome a diferencia del resto del estado las lluvias no se han registrado.