México
Conavi: ¿Cuáles son los pasos a seguir en el segunda etapa del programa Viviendas del Bienestar?
Si te registraste, debes estar atento, pues recibirás una llamada telefónica para agendar una visita a tu domicilio y preparar tus documentos

FOTO: Conavi: ¿Cuáles son los pasos a seguir en el segunda etapa del programa Viviendas del Bienestar?
El registro de aspirantes para el programa de Viviendas del Bienestar 2025 ya terminó el pasado 22 de agosto, y queda la pregunta obligada: ¿qué sigue?
El programa, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en conjunto con la SEDATU y la Secretaría del Bienestar, busca ayudar a las familias de zonas rurales principalmente y, en caso de que hayas hecho el registro, te decimos cuál es el siguiente paso.
Segunda etapa del programa Conavi 2025
La segunda etapa es la que va a definir si los aspirantes cuentan con todos los requisitos o no, incluida la documentación, pero también se verificará que las personas registradas realmente necesiten una vivienda, pues se busca que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
Para esto, en esta fase comienza el proceso de visitas domiciliarias, el cual se llevará a cabo desde el martes 26 de agosto hasta el jueves 18 de septiembre de 2025.
Si tu solicitud fue preseleccionada, recibirás una llamada oficial al número que registraste para agendar la visita domiciliaria.
Una vez agendada, personal capacitado te visitará en tu domicilio en la fecha acordada y se levantará una Cédula de Información Socioeconómica, en donde deberás presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio (con vigencia no mayor a 3 meses)
- CURP
- Acta de nacimiento
- Certificado de no propiedad, emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de tu estado
- Comprobante de ingresos
- Acta de matrimonio, divorcio o constancia de inexistencia de matrimonio (según aplique)
- Constancia médica emitida por una institución pública (solo en caso de discapacidad)

Con la información que se recabe durante la visita, se revisará si realmente cumples con los requisitos para continuar en el proceso, ya que se busca que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
En caso de que las personas elegibles superen la oferta, se realizará un sorteo para asignar los apoyos.

- TE PUEDE INTERESAR: Conavi alerta por fraude, delincuentes usan programa Vivienda del Bienestar para estafar
¿En qué estados aplica el programa?
Este programa solo se aplicó en 20 de las 32 entidades del país, ya que está enfocado en donde las necesidades de vivienda son más urgentes.
Los estados participantes fueron:
- Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Si vives en uno de estos estados y completaste tu registro, prepárate, porque significa que estás a la espera de avanzar a la siguiente fase.
Recomendaciones para los solicitantes
- Ten siempre tu celular cerca y cargado, porque la llamada puede llegar en cualquier momento.
- Ten los documentos que te piden a la mano o tramítalos en caso de no tenerlos
- Cuídate de estafadores y recuerda que el trámite es gratuito
- Sigue las redes oficiales de Conavi y Sedatu para estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el proceso.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México