México
Tag PASE: ¿Cuánto es lo mínimo que puedes recargar para pagar en una caseta de cobro?
Los automovilistas con este nuevo método de pago, ahora podrán agilizar su trayecto y además utilizar carriles exclusivos para ahorrar más tiempo

El Tag PASE también es otro método con grandes beneficios para los automovilistas, debido que los usuarios que quieran realizar el pago por esta vía, se les hará la domiciliación de los pagos y la gestión de estos a través de una aplicación móvil
En este periodo vacacional miles de familias deciden recorrer y disfrutar de las carreteras federales que cuenta la República Mexicana, donde los automovilistas y transportistas pueden disfrutar de las mejores postales al momento de dirigirse a su destino.
Es por eso que las carreteras deben estar en óptimas condiciones para que los automovilistas lleguen sanos y salvos a su destino y poder recorrerlas con total seguridad sin el temor a sufrir algún percance.
Es por eso que Caminos y Puentes Federales (Capufe) hace el llamado a los automovilistas y transportistas a contar con un dispositivo el cual les ahorrará tiempo y dinero al momento de llegar a las diferentes casetas.
Además esta tecnología te permitirá pasar las casetas de Capufe de manera ágil y sin problemas.
Ahora los automovilistas que recorran las diferentes vías federales del país ahora podrán pagar vía telepeaje, siendo este método algo innovador que piensa en la economía de los usuarios.
Los automovilistas con este nuevo método de pago, ahora podrán agilizar su trayecto y además utilizar carriles exclusivos para ahorrar más tiempo.
El Tag PASE también es otro método con grandes beneficios para los automovilistas, debido que los usuarios que quieran realizar el pago por esta vía, se les hará la domiciliación de los pagos y la gestión de estos a través de una aplicación móvil.
¿Cómo funciona el telepeaje?
Al hablar de telepeaje, uno de los primeros elementos que hay que tener en cuenta es la figura del concesionario, que es el responsable de la infraestructura existente en las casetas de cobro y carriles, por lo que se encarga de operar, dar mantenimiento, supervisar y gestionar todo lo relacionado con las vías de cuota.
De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), en México existen 75 concesiones que administran las carreteras, autopistas, libramientos y todo lo relacionado con la infraestructura vial de cuota en el país.
Ahora bien, el papel de los operadores de telepeaje como PASE es ser el frente y administrar lo concerniente al uso del telepeaje entre el usuario y los concesionarios. Se encargan de lo siguiente:
¿Solo Tag en casetas?
Hace unos días, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) compartió que próximamente el pago en la mayoría de sus plazas de cobro será únicamente mediante Tag, con el objetivo de eliminar el efectivo y agilizar el tránsito vehicular.
Ante esta noticia, es importante explicar que la mayoría de las vías de cuota en México operan bajo los acuerdos de interoperabilidad de los operadores de telepeaje, un término que se refiere a la posibilidad de que los tags de diversas compañías de telepeaje sean aceptados en las casetas de cobro que cuentan con el sistema de telepeaje de alguno de los operadores participantes.
Por ello, los usuarios que hasta el día de hoy cuentan con Tag PASE pueden continuar pagando las casetas de CAPUFE sin necesidad de cambiar de dispositivo.
Actualmente, PASE tiene cobertura en los 13 corredores carreteros más importantes del país y colabora con 23 operadores en 65 concesiones carreteras, lo que representa más de 360 plazas de cobro con más de 2 mil 500 carriles a nivel nacional, incluida la red de plazas de cobro operadas por CAPUFE.
¿Puedo hacer recargas de mi Tag en la calle?
Para evitar imprevistos, en prepago te sugerimos anticipar tus recargas con al menos 30 minutos de anticipación desde la app, sitio web o tiendas autorizadas.
Aunque hay promotores vendiendo Tags en algunas casetas, es importante aclarar que PASE no realiza recargas en la calle.
Recuerda verificar que el promotor porte el uniforme de identificación de PASE: camisola verde con los distintivos y gorra, ambos con el logo de la compañía.
Cuando adquieres el Tag PASE en la calle con promotores autorizados, se puede adquirir con dos costos: 400 con saldo pre cargado de 220, y 500 con saldo pre cargado de 320.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México