México
Beca Benito Juárez 2025: estos son los documentos que debes digitalizar para inscribirte en septiembre
Con este nuevo periodo de registro, la beca busca ampliar su cobertura y garantizar que más jóvenes mexicanos concluyan su educación media superior con un respaldo económico que apoye a sus familias.

FOTO: Aunque las fechas exactas de inscripción aún no han sido publicadas, se dieron a conocer los requisitos que deberán tener listos los estudiantes interesados.
La Beca Benito Juárez, uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, abrirá en septiembre un nuevo periodo de registro para estudiantes de educación media superior que deseen integrarse y recibir apoyo económico durante el ciclo escolar 2025.
El programa, operado por la Coordinación Nacional de Becas, está dirigido a jóvenes que cursan la preparatoria en escuelas públicas del país y busca reducir la deserción escolar en comunidades de alta marginación. El beneficio consiste en un apoyo de 1,900 pesos bimestrales, entregados durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, excluyendo julio y agosto por periodo vacacional.
- TE PODRÍA INTERESAR: ¿Habrá pago de la Beca Rita Cetina antes de empezar el ciclo escolar 2025-2026?
Documentos que debes digitalizar
La Coordinación adelantó que, para el registro en línea, los aspirantes deberán contar con algunos documentos previamente digitalizados:
Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
Identificación oficial de la madre, padre o tutor.
"¡Prepárate y digitaliza los documentos que necesitarás para el registro en línea a la Beca Benito Juárez! Muy pronto te diremos cuándo y dónde solicitarla", informó el organismo a través de redes sociales.

Requisitos para acceder al programa
Aunque las fechas exactas de inscripción aún no han sido publicadas, se dieron a conocer los requisitos que deberán tener listos los estudiantes interesados:
- Estar inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o equivalentes.
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
- Contar con número de celular y correo electrónico.
- Presentar CURP certificada.
- Tener a la mano la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
- Presentar comprobante de estudios.
- En caso de ser menor de edad: CURP certificada de madre, padre o tutor, además de identificación oficial.

Atención a dudas
La Coordinación Nacional de Becas puso a disposición el número 55 1162 0300 para dudas o aclaraciones, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, además de sus canales oficiales en redes sociales.
Con este nuevo periodo de registro, la beca busca ampliar su cobertura y garantizar que más jóvenes mexicanos concluyan su educación media superior con un respaldo económico que apoye a sus familias.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México