Agro
Presas de Sinaloa se llenan lento, pero constante; ¿Cuánta agua tienen este 28 de agosto?
>Por primera vez en el 2025 las presas suman 4,000 millones de metros cúbicos, la última vez que tuvieron esta cantidad de agua fue en el mes de noviembre del 2024.

FOTO: Luz Noticias.
El sistema de presas de Sinaloa registró este jueves un almacenamiento total de 4,001.7 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 25.6% de su capacidad de conservación, de acuerdo con el reporte técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por primera vez en el 2025 las presas suman más de 4,000 millones de metros cúbicos, la última vez que tuvieron esta cantidad de agua fue en el mes de noviembre del 2024.
En las últimas 24 horas se reportaron aportaciones de 699.6 m³/s frente a extracciones de 12.5 m³/s, lo que permitió un incremento neto de 66.3 Mm³ en el almacenamiento.
Este nivel se mantiene ligeramente por encima del registrado en 2024 con 113.7 mm³, a la misma fecha, pero aún coloca a las presas en el antepenúltimo lugar de los últimos 30 años, solo arriba de los registros de 2023 y 2024.

FOTO: Luz Noticias.
La presa Picachos continúa muy por encima de su capacidad normal de conservación, con 103.7% de llenado, liberando más de 200 m³/s por vertedor.
En contraste, la Josefa Ortiz de Domínguez sigue estancada con apenas 6.6%, lo que refleja la marcada desigualdad entre el sur y el norte de Sinaloa.
Estado de las presas en Sinaloa
- Luis Donaldo Colosio (Huites): 829.7 Mm³ (25.9%)
- Miguel Hidalgo: 616.9 Mm³ (19.9%),
- Josefa Ortiz de Domínguez: 34.4 Mm³ (6.6%)
- Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 674.7 Mm³ (41.7%)
- Guillermo Blake Aguilar: 101.2 Mm³ (34.4%)
- Eustaquio Buelna: 31.3 Mm³ (39.1%)
- Adolfo López Mateos (Varejonal): 582.3 Mm³ (18.9%)
- Sanalona: 233.7 Mm³ (34.0%)
- Juan Guerrero Alcocer (Verde): 19.4 Mm³ (35.3%)
- José López Portillo (El Comedero): 607.7 Mm³ (23.6%)
- Aurelio Benassini: 270.5 Mm³ (67.0%)
- Sistema Sur (Baluarte–Presidio)
- Santa María: 717.4 Mm³ (88.5%)
- Picachos: 333.9 Mm³ (103.7%)
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro