México
Scotters, bicis y motos eléctricas tendrán que circular con placas en esta ciudad de México
La reforma a la Ley de Movilidad obliga a que scooters, bicicletas eléctricas y bicimotos usen placas, licencia y casco. Además, deberán circular sólo por calles y no en banquetas ni ciclovías.

Deberán cumplir con nuevos requisitos para evitar sanciones.
A partir del 27 de agosto, quienes circulen en scooters, bicicletas eléctricas y bicimotos en Ciudad de México deberán cumplir con nuevos requisitos para evitar sanciones.
La Ley de Movilidad de la Ciudad de México fue modificada para incluir estos vehículos dentro de la categoría de Vehículos Motorizados Personales (VMP), lo que implica placas, licencia y uso obligatorio de casco.

¿Qué cambió con la reforma?
- Placas y licencia: Será obligatorio que scooters y bicimotos eléctricas con potencia de 250 watts hasta 1 kW y velocidad mayor a 25 km/h cuenten con ambos documentos.
- Casco obligatorio: Los conductores deberán portar casco en todo momento.
- Restricciones de circulación: Queda prohibido circular por banquetas y ciclovías. Sólo podrán transitar por calles, siempre respetando los límites de velocidad.
- Clasificación: Los VEMEPE se dividen en tipo A y B, de acuerdo con su peso y velocidad.
Multas y sanciones
Las autoridades de tránsito podrán aplicar multas económicas, retiro del vehículo o sanciones administrativas a quienes incumplan las nuevas disposiciones.
Celebran la modificación de la nueva reforma
La jefa de Gobierno, Clara Bruna, celebró la aprobación de la reforma y señaló que "la movilidad sostenible también debe ser segura", destacando que la medida busca proteger tanto a peatones como a ciclistas.
La iniciativa fue impulsada en el Congreso de la Ciudad de México por legisladores del Partido Verde Ecologista , PAN y Morena, y tiene como objetivo homologar la legislación local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, priorizando la justicia vial para todos los actores de la vía pública.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México